Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Para el año 2025 la generación de millennials representará el 75% de la fuerza laboral mundial, si bien es difícil asignar características generales a una generación completa, generalmente se sabe que los millennials son técnicamente inteligentes y se centran en el crecimiento en busca de nuevas oportunidades y comentarios frecuentes, por lo tanto no sorprende que los estilos de gestión tradicionales no se desarrollen en la generación de los millennials.
23:23 lunes 23 julio, 2018
ColaboradoresPara el año 2025 la generación de millennials representará el 75% de la fuerza laboral mundial, si bien es difícil asignar características generales a una generación completa, generalmente se sabe que los millennials son técnicamente inteligentes y se centran en el crecimiento en busca de nuevas oportunidades y comentarios frecuentes, por lo tanto no sorprende que los estilos de gestión tradicionales no se desarrollen en la generación de los millennials. Un tema de gran importancia para los empleadores es la actualización de las prácticas de gestión, las cuales consideran absolutamente necesarias para desarrollar y retener a la próxima generación de líderes. Podemos pensar en tres factores importantes que los reclutadores deben considerar para poder tener una retención de este tipo de talentos: debemos de recompensar a través de comentarios; basándonos en una encuesta global de Korn/Ferry de más de 1000 ejecutivos, el 44% dijo que los empleados millennials requieren una mayor retroalimentación que los trabajadores de otras generaciones, requerir estos comentarios puede representar un riesgo negativo sin embargo no es que los millennials necesiten más tiempo y esfuerzo en sus comentarios, sino más bien necesitan se les informe de manera diferente cada proceso dentro de una organización y en tiempo real. La retroalimentación puede ser tan simple como que un gerente tome 30 segundos después de una reunión para decirle a un millenial que es lo que hicieron correctamente y en que pueden trabajar de acuerdo a lo analizado. Los millennials tienden a no ver el beneficio de una evaluación de desempeño anual en donde caminan nerviosos hacia la oficina de un supervisor y reciben un gran número de información a la vez. Otro aspecto importante es el hacer del aprendizaje y del desarrollo una prioridad, esta generación le da un gran valor a dichos temas pues crecieron dentro de un panorama digital que cambia constantemente. Ellos entienden que cada persona debe acelerar su aprendizaje para poder seguir siendo competitivos, así mismo y como un aspecto importante es que las organizaciones deben de tener en cuenta es que los movimientos horizontales pueden ser tan atractivos para los millennials como los verticales. Finalmente tenemos que construir una cultura de trabajo flexible, es decir, que exista un equilibrio entre el trabajo y la vida.
Twitter: @AndradeO77