Vínculo copiado
Solo unas cuantas dependencias atienden a la población infantil, el resto se olvidan de ellos
16:34 lunes 30 abril, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (30 abril 2018).- Los niños son un sector de la población que muchas veces se encuentra en el olvido, por parte de los diferentes niveles de gobierno, toda vez que no hay políticas públicas en las dependencias que favorezcan a este sector de la población, consideró Ricardo Bucio Mujica, secretario ejecutivo del Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, en entrevista para Imagen Informativa 103.1. En el marco del Día del Niño, el experto explicó que es muy común en los gobiernos que haya una o dos dependencias que trabajen a favor de los niños, sin embargo el resto de dependencias nunca piensa en este sector poblacional, ya que cuando se habla de adultos se entiende que todo el gobierno es para ellos, pero cuando se habla de niños solo se les atiende con unas cuantas dependencias. Mencionó que en México hay 40 millones de personas de entre cero y 17 años que entran dentro de esta categoría de menores de edad, quienes deben ser atendidos con políticas públicas muy focalizadas, según sea la edad y el sexo del niño, toda vez que no todos los menores sufren las mismas problemáticas. Explicó que, por ejemplo, delitos como el abuso y acoso sexual, los ciberdelitos, la pornografía infantil y la trata de personas atacan en mayor medida a las niñas, mientras que los niños son más vulnerables en problemáticas como el acoso escolar, la desaparición o la violencia intrafamiliar, por lo que la aplicación de políticas públicas debe ser distinta para cada segmento de la población infantil.