Vínculo copiado
(AUDIO) Circuitos no pertenecen al municipio
15:15 sábado 4 septiembre, 2021
San LuisTras conocerse que persiste en la capital del estado el problema del alumbrado público, esto se debe a que San Luis Potosí es una “ciudad antigua” en sus circuitos de luz y electricidad, por ello se han tenido fallas en esta red de luminarias para la ciudad, justificó Luis Zamora, director de Servicios Municipales del ayuntamiento capitalino. En entrevista para Así Las Cosas, expuso que el programa de San Luis Ilumina ya está terminado en su cobertura de alumbrar la ciudad capital, sin embargo, precisó que hay fraccionamientos que se encuentran en las periferias del ayuntamiento capitalino pero no forman parte de la municipalización para la capital, por ejemplo expuso que fraccionamientos como Don Miguel en la colonia Jacarandas es uno que no se entregó al municipio, también Residencial del Bosque; San Fernando o María Cecilia, fraccionamientos que insistió no se entregaron a la cobertura para los servicios municipales de la capital del estado y por ello no se tuvo el apoyo en las luminarias. Aunado a esa problemática especificó que el ayuntamiento capitalino no puede entrar a dar mantenimiento al alumbrado porque los postes de los fraccionamientos mencionados, pertenecen a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), e incluso reconoció que han tenido muchos actos de vandalismo en el robo de cables para los postes del alumbrado, justo en las zonas de la Carretera 57 y Salvador Nava. “En el caso de toda la Carretera 57, todos los cables, circuitos y zona de transformadores, son del Gobierno del Estado, y mientras Gobierno del Estado no haga los pagos respectivos a CFE, pues Comisión Federal hará su trabajo donde corresponda. Entonces hay muchos circuitos adentro de la ciudad que no le pertenecen al municipio”, declaró el funcionario capitalino.