Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) Los candidatos no han encontrado como hacer llegar sus propuestas, y al Ceepac le faltan dientes
18:58 viernes 5 marzo, 2021
San LuisDe manera dubitativa, fue como calificó la periodista Adriana Ochoa y el analista político Israel López Monsiváis el inicio de las campañas políticas, en el que no hubo ningún cambio en sus arranques pese al inicio de la pandemia, gente acomodada a modo, con dádivas de por medio.
En los arranques que se vivieron la noche del viernes, no se vio ningún protocolo diferente, “en el caso de Gallardo, había oxímetros, gel, productos de limpieza, pero la gente estaba aglomerada en un espacio de la plaza, otra estaba sola, ahí en San Miguelito, pero se veía bonito, se veía colorido”, dijo la periodista. Los partidos políticos no idearon ninguna estrategia, pese a que desde el siete de noviembre se firmó una declaratoria de derechos por la ciudadanía, “Conozco el convenio que firmaron todos los partidos políticos, el Ceepac se comprometía a velar por la salud, pero el Ceepac le ha entrado miedo, y se lo deja a la Coepris quien dice que no tiene la facultad para clausurar eventos”, dijo la periodista. ¿Qué es lo que se tendría que hacer? Que la más alta autoridad Ejecutiva, junto con los diputados emitiera una prohibición de este tipo de eventos, de otra manera no van a entender. El analista aseveró que la vieja práctica de los mítines debió superarse, “El clásico mitin, podríamos identificar algunos elementos, por ejemplo, en Mónica se ve la operación de cicatriz, en el caso de Gallardo, inicia con polarización, no abandona la vieja práctica de autobuses”. Ambos analistas compararon el arranque con las elecciones de Consejerías de la UASLP, en dónde los alumnos idearon cómo hacer llegar a sus compañeros las propuestas.