Vínculo copiado
Exclusiva
(AUDIO) “Hemos aguantado como hemos podido, pero esto no da para que dure una semana más”, afirma el líder transportista, Elías Dip Ramé
02:03 sábado 6 abril, 2019
San LuisLa lentitud para entrada y salida de carga en la frontera está generando daños considerables al sector comercial mexicano, así lo indicó Elías Dip Ramé, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram). Señaló que ante la reducción del gobierno estadunidense de más de 2 mil funcionarios en aduanas, ha colapsado el flujo de transporte en la frontera por casi un 40 por ciento, con tiempos de espera de más de 9 horas para los transportistas. En entrevista para el espacio informativo de “Así las cosas”, Dip Ramé hizo un llamado a las autoridades mexicanas para que exijan el regreso de los funcionarios aduaneros que fueron ubicados en labores de patrullaje en la frontera, lo que calificó como la antesala a convertirse en un caos para las aduanas y el comercio mexicano. “El daño es muy grande, nos obligan a tomar medidas mayores, esto no es algo difícil de resolver, nosotros vemos como solución que regresen a los funcionarios fronterizos, porque prácticamente esto es un tema electorero”, dijo. En este sentido, el líder transportista aseveró que los daños son de tal nivel que en el caso de transporte para alimentos perecederos por el tiempo de espera en las aduanas el producto se echa a perder, aunado al costo de traslado, lo que está generando grandes pérdidas para el comercio mexicano debido a que los agentes aduanales al ver las condiciones en las que se encuentra el producto, luego de las largas filas de espera, en muchas ocasiones es regresado por motivos de calidad. “No vemos una racionalidad política, a ellos no les preocupa, pero a nosotros sí nos preocupa porque la industria se afecta, hemos aguantado como hemos podido, pero lo cierto es que esto no es para que dure una semana más, esta situación merece una respuesta inmediata”. Por último Dip Ramé apuntó que tan solo en la frontera se calcula que hay un cruce comercial de más de 6 millones de cajas de exportación entre ambos países y que debido a esta presión de los Estados Unidos por asuntos migratorios, el daño al transporte mexicano es muy grave.