Vínculo copiado
Exclusiva
A cambio de que aprueben leyes que interesan a Gobierno, les pagan algunas partidas presupuestales
17:33 viernes 23 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí, México (23 febrero 2018).- La entrega de partidas presupuestales a diputados, como los 3.5 millones de pesos que cada uno de ellos cobraron en 2017, son parte de una negociación o un “pago de favores” a cambio de que los legisladores aprueben determinadas iniciativas del Gobernador o que son de interés del Poder Ejecutivo, declaró Jorge Armendáriz Gallardo, consejero de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), en entrevista para Imagen Informativa. Dijo que la supuesta labor de gestión de apoyos sociales, que realizan los diputados, es un engaño para que los legisladores se puedan hacer llegar de recursos, por lo que consideró que la solución a este tema es que se prohíba que los legisladores hagan uso de recursos públicos y se eliminen los bonos y altos sueldos del sector público. Mencionó que en las próximas elecciones, las organizaciones empresariales deberán presionar a los candidatos a diputados locales, para que se comprometan a eliminar todas estas partidas que se usan de manera discrecional y que cuando estén en el cargo vuelvan a presionarlos para que cumplan esa promesa. En días pasados, a raíz de un mensaje de whatsapp, se dio a conocer que en 2017 cada uno de los diputados locales cobró una partida por 3.5 millones de pesos, supuestamente para la realización de obras y apoyos sociales en sus respectivos distritos. Hasta el momento no se ha informado a detalle en qué se utilizó ese recurso.