Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Subsistemas de salud padecen el desabasto que corresponde a cambios administrativos que efectuó el Gobierno
14:15 viernes 25 junio, 2021
San LuisEl doctor Andrés Castañeda Prado coordinador de las causas de salud y bienestar en Nosotrxs afirmó que tanto pacientes como instituciones deben exigir que se tenga el abastecimiento de los medicamentos al gobierno federal y a la Secretaría de Hacienda, pues precisó que esto es con el fin de que se ponga fin al desabasto generalizado, lo que está dejando un rezago en la salud grave.
En entrevista para, Así Las Cosas, mencionó que todos los subsistemas de salud están padeciendo este desabasto que corresponde a los cambios administrativos que efectuó el Gobierno de México y que ha cambiado de manera contundente la compra de los medicamentos, remarcó que aún se tiene una carencia real de retrasos y sobrecostos de medicamentos que les está afectando de manera directa a los pacientes que requieren de los medicamentos.
Aplicaciones de vacuna, descontroles en enfermedades crónica y un aumento en los gastos del bolsillo de los propios pacientes para pagar sus vacunas es lo que está llevando a la desesperación a muchas personas en el sector salud, pues ahora no se está teniendo la forma para trabajar y mucho menos la garantía del abastecimiento de los medicamentos.
Por último aseveró que la solución para esta crisis es la exigencia colectiva y colaboración de todos los actores, pues apuntó que el nivel de complejidad que tiene esta crisis es producto de haber subestimado el gobierno federal los efectos que tendría su intervención en el antiguo sistema de salud para crear otro y que hoy por hoy mantiene un desabasto real en medicamentos para el país.