Vínculo copiado
Exclusiva
El alto índice de contagios en los estados que gobierna este partido podría afectarle en las elecciones de 2021
01:53 lunes 27 abril, 2020
MéxicoLos estados gobernados por Morena son los que mayores tasas de contagio de coronavirus (Covid-19) han registrado en México. De acuerdo a datos de la Secretaría de Salud, con corte a las 13 horas del pasado 23 de abril, los seis estados gobernados por Morena tiene un promedio de 5.97 casos de Covid-19 por cada 100 mil habitantes. Este alto índice de contagios podría llegar a afectar a Morena en las elecciones de 2021, según apuntan expertos. Los tres estados con mayor tasa de contagios de Covid-19 por 100 mil habitantes son gobernados por Morena. El primer lugar lo tiene Ciudad de México, con una tasa de 14.05 casos por cada 100 mil habitantes, gobernado por Claudia Sheinbaum Pardo; le sigue Tabasco con una tasa de 10.3 casos y es gobernador por Adán Augusto López Hernández y en tercer lugar está Baja California con 7.97 casos por cada 100 mil habitantes, gobernado por el también morenista Jaime Bonilla Valdez. El presidente de Consulta Mitofsky, Roy Alberto Campos Esquerra, dijo que Morena será el partido más afectado, políticamente hablando, tras esta contingencia sanitaria, debido a que ha habido dualidad e inconsistencias en la comunicación del gobierno federal encabezado por Andrés Manuel López Obrador, además de que el ciudadano tendrá la oportunidad de ver las capacidades de los gobernantes morenistas y las malas actuaciones se las cobrará en las urnas. El politólogo Israel Navarro García dijo que la contingencia sanitaria del coronavirus y sus efectos en materia de salud y economía tendrán un impacto severo en la decisión que tomen los ciudadanos en las urnas en 2021 y coincidió en que Morena será “el mayor perdedor”, dado que ser el partido en el gobierno federal tendrá la responsabilidad, no solo de afrontar la contingencia, sino todos sus efectos que se seguirán viviendo hasta el próximo año. “Si el gobierno federal no hace su trabajo como debiera obviamente va a crear una percepción negativa que le va a significar un retroceso, inclusive en algunas encuestas Morena ha perdido mucha preferencia electoral a raíz de esta situación y, ojo, eso no quiere decir que los demás sean mejores, los demás partidos no suben, pero Morena sí está bajando en las preferencias electorales”. PAN Y PRI ¿PODRÍAN APROVECHAR?
Los gobiernos panistas ocupan el segundo lugar en problemas con el Covid-19. Los 10 estados que gobierna el Partido Acción Nacional tienen una tasa de 2.83 casos por cada 100 mil habitantes, es decir la mitad de los casos que tienen los estados morenistas. La entidad panista que mayores problemáticas ha tenido es Quintana Roo, gobernada por Carlos Joaquín González, que tiene una tasa de 7.02 casos por cada 100 mil habitantes. En tercer lugar, se encuentra el Partido Encuentro Social (PES) que, representado por Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobierna el estado de Morelos, el cual tiene una tasa de 2.54 casos por cada 100 mil habitantes. En la lista le sigue el Partido Revolucionario Institucional (PRI) que, en los 12 estados que gobierna tiene una tasa de 2.02 casos por cada 100 mil habitantes, es decir la tercera parte de los que tienen los estados gobernados por Morena. Tres de los cinco estados con menor tasa de contagio son priistas: San Luis Potosí (0.45), Oaxaca (0.72) y Colima (0.89). El presidente de Consulta Mitofsky, Roy Campos, dijo que hasta el momento ninguno de estos partidos políticos, ni PRI ni PAN, se han visto beneficiados del descenso de Morena en las preferencias electorales, sin embargo, una vez concluida la contingencia podrían verse beneficiados en la medida que sus gobernadores y alcaldes logren la recuperación de las economías de sus estados y municipios en el menor tiempo posible e incluso adelantó que podrían surgir algunos liderazgos como Enrique Alfaro Ramírez, Francisco Javier García Cabeza de Vaca y Jaime Rodríguez Calderón “El Bronco”. PARTIDOS PEQUEÑOS, LOS MENOS AFECTADOS
Los partidos cuyos gobiernos tienen menos casos de coronavirus en sus estados son: el Partido de la Revolución Democrática (PRD) que, representado por Silvano Aureoles Conejo, solo gobierna el estado de Michoacán, que tiene 1.38 casos por cada 100 mil habitantes. Le sigue el estado de Nuevo León con el gobernador independiente Jaime Rodríguez Calderón con 1.26 casos por 100 mil habitantes y en último lugar Jalisco, gobernado por Enrique Alfaro Ramírez de Movimiento Ciudadano, que tiene 0.71 casos por cada 100 mil habitantes y además es el segundo estado con menor tasa de contagio, después de San Luis Potosí. --
Foto: Tomada de internet