Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Para la capital potosina se prevé un fin de semana mayormente nublado, en viernes la temperatura máxima es de 18 grados y la mínima de 3, para el sábado se espera una máxima de 22 y una mínima de 8
14:59 viernes 15 diciembre, 2017
San LuisEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó que a partir de este viernes la segunda tormenta invernal se localiza sobre Sonora y el Frente Frío Número 16 se extiende desde la porción media del Golfo de México, pasando por el norte de Veracruz hasta la porción media de Durango, en interacción con la corriente en chorro. Para el domingo el Frente Frío Número 16 continuará estacionado desde la parte central del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, mientras que la Segunda Tormenta Invernal de la Temporada dejará de afectar al país. Sin embargo continuará el ambiente muy frío en gran parte del territorio. En cuanto a San Luis Potosí se prevé un fin de semana con cielo mayormente nublado. Lluvias persistentes, con ambiente muy frío con potencial de condición invernal con temperaturas mínimas de -5 a 0 grados Celsius en zonas serranas del estado, de acuerdo al pronóstico de la Comisión Nacional del Agua. Para la capital potosina se prevé un fin de semana mayormente nublado, en viernes la temperatura máxima será de 18 grados y la mínima de 3, para el sábado se espera una máxima de 22 y una mínima de 8; y para el domingo, con una máxima de 22 y una mínima de 7 grados Celsius. Mientras que en la zona del Altiplano se presentarán temperaturas de 13 grados como máxima y 3 de mínima; la zona Media alcanzará 16 grados de máxima y 7 de mínima y en la región Huasteca habrá temperaturas de 18 como máxima y una mínima de 11 grados Celsius. Además las principales presas de San Luis Potosí tienen los siguientes niveles de captación, principalmente, los que abastecen a la zona metropolitana de San Luis Potosí: San José se encuentra al 80.1 por ciento con 3 millones 932 mil metros cúbicos; El Peaje al 26.9 por ciento con 1 millones 801 mil metros cúbicos; el Potosino al 75.0 por ciento con 2 millón 470 mil metros cúbicos y la Cañada del Lobo al 38 por ciento con 382 mil metros cúbicos. La presa El Realito se encuentra al 72.1 por ciento de su capacidad con 36 millones 055 mil metros cúbicos. A su vez, la presa Valentín Gama al 6.5 por ciento de su capacidad, con un caudal de 623 mil metros cúbicos; La Muñeca al 37.8 por ciento con 9 millones 455 mil metros cúbicos y La Lajilla al 85.9 por ciento con 41 millones 460 mil metros cúbicos. Prevalecerá el clima frío en el país El fenómeno mantendrá marcado descenso en la temperatura y caída de nieve mayor a 20 centímetros (cm) de espesor en la sierra de Chihuahua y Durango; de 10 a 20 cm en la sierra de Coahuila y Nuevo León; de 2 a 10 cm en la sierra de Zacatecas y menor a 2 cm en la sierra de Sinaloa. Además de lluvias persistentes con acumulados intensos en Veracruz; muy fuertes en Coahuila, Nuevo León, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Nayarit, Jalisco y Puebla; fuertes en Aguascalientes y lluvias con intervalos de chubascos en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa. Además se prevén vientos de Santa Ana con rachas superiores a 70 kilómetros por hora (km/h) en la Península de Baja California y evento de Norte muy fuerte con rachas de viento superiores a los 80 km/h y oleaje elevado de 2 a 4 metros de altura en Tamaulipas y Veracruz. Para el sábado el Frente Frío Número 16 se extenderá como estacionario desde la parte central del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, mientras que la Segunda Tormenta Invernal de la Temporada se moverá hacia el noreste conservando el ambiente muy frío en gran parte del territorio, además de evento de Norte muy fuerte de corta duración con rachas superiores a los 70 km/h las costas de Tamaulipas y Veracruz. Por otra parte, continuará el potencial para la caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Coahuila, y sierra de Sinaloa; así como lluvias persistentes con acumulados muy fuertes en Jalisco y fuertes en Sinaloa, Durango, Zacatecas y Nayarit. Por otro lado, un nuevo vórtice de núcleo frío ingresará en el norte de la Península de Baja California originando potencial para la caída de aguanieve o nieve en las zonas montañosas de Baja California y Sonora.