Vínculo copiado
Exclusiva
Señala el presidente de México Minero que hay metales que tienen un fuerte déficit en Estados Unidos y cuya cantidad de importación es relevante, “al imponer un impuesto se vuelve perjudicial para las empresas norteamericanas”
23:50 viernes 14 junio, 2019
San LuisSan Luis Potosí, México (14 junio 2019).- La inestabilidad económica que se ha generado derivado de las negociaciones a la imposición de aranceles a productos mexicanos por parte de Estados Unidos, afecta fuertemente a la minería, tanto de México como del país del norte, señaló Rafael Rebollar González, presidente de grupo México Minero. Explicó que hay metales que tienen un fuerte déficit en Estados Unidos y cuya cantidad de importación es relevante, por lo que al imponer un impuesto se vuelve perjudicial para las empresas norteamericanas también. “Si hablamos del zinc, por ejemplo, Estados Unidos es un mercado deficitario de 800 mil toneladas al año, una parte de esa importación viene de México, entonces si le pones un arancel una materia prima que no tienes, pues es como dispararse en un pie”. Por otro lado a México le afecta directamente en el flujo de su exportación, al estar integradas las cadenas productivas con Estados Unidos, ya sea para fabricación de electrodomésticos, galvanizados y otros procesos que tienen que ver con los minerales. Consideró que tendrá que haber un reacomodo de los mercados, logísticas y transacciones económicas, para aminorar las afectaciones, volatilidad e incertidumbre que se ha generado alrededor de las relaciones económicas con el país vecino del norte.