Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cierre de empresas por la pandemia generará una baja en la oferta de algunos productos y, con ello, el incremento de precios
12:56 domingo 13 diciembre, 2020
San LuisPara el 2021 se espera un panorama económico en el que existiría un desajuste de precios, que obedece a la demanda de bienes que tienen poca oferta por el cierre de empresas, señaló el especialista en economía Raymundo Tenorio. Ante el cierre de un año en el que se generaron muchos movimientos económicos derivados de la pandemia por Covid-19, las especulaciones sobre como tendrá impacto financiero en el 2021 no se han hecho esperar. Al respecto el especialista indicó que particularmente en el mes de enero la inflación puede rondar el uno por ciento y que el resto del año sea de 3.5. Las alzas podrían registrarse en la canasta básica, ropa, productos alimentarios industrializados, renta de viviendas y gas. Agregó que, afortunadamente, no se tiene un proceso inflacionario como en el pasado y aunque hay incremento de precios no es una situación que genere más pobreza a la población. “Afortunadamente tenemos una inflación todavía controlable, y no es como en otros años” finalizó.