Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Durante algunas horas, el tráfico de los buscadores de Google fue redireccionado a servidores de tres diferentes empresas ubicadas en China, Rusia y Nigeria
08:01 miércoles 14 noviembre, 2018
TecnologíaUna desviación en internet que redireccionó el tráfico de datos a Rusia y China afectó el lunes varios de los servicios de Google, incluyendo los de búsqueda y almacenamiento en la nube. Las interrupciones en el servicio duraron casi dos horas y terminaron alrededor de las 5:30 de la tarde,indicaron compañías de monitoreo de red. Además de las compañías de telecomunicaciones de Rusia y China, también estuvo involucrado un proveedor de internet nigeriano. Google confirmó el lunes las fallas en su página de estatus de la red, pero solo dijo que cree que se trata de causas “externas a Google”. La compañía no hizo comentarios adicionales. El método empleado, conocido formalmente como secuestro de direcciones IP (BPG, por las iniciales en inglés de border gateway protocol hijacking), puede dejar fuera de combate servicios esenciales y facilitar el espionaje y el robo financiero. Alex Henthorn-Iwane, ejecutivo en la compañía de inteligencia y redes ThousandEyes, dijo que se trata del peor incidente en contra de Google que haya visto su compañía. Dijo que sospecha de la posible participación de una nación estado debido a que el tráfico aterrizaba efectivamente en la empresa China Telecom, gestionada por el gobierno chino. Un estudio reciente realizado por expertos del U.S. Naval War College y de la Universidad de Tel Aviv señala que China secuestra y desvía de manera sistemática el tráfico de internet de Estados Unidos. Henthorn-Iwane dijo que este caso podría tratarse de una prueba a las capacidades de robo. En dos casos recientes, redirecciones similares afectaron a sitios financieros. En abril de 2017, uno de ellos afectó a Mastercard, Visa y otros sitios. En abril pasado, otro secuestro facilitó el robo de monedas digitales. El Departamento de Seguridad Nacional no respondió de inmediato a una solicitud de comentario. ThousandEyes identificó a las compañías involucradas en el incidente del lunes, además de China Telecom, al proveedor de internet ruso Transtelecom y a la compañía proveedora de servicios de internet nigeriana MainOne. -- Milenio