Vínculo copiado
Segob trabaja en la creación de un atlas de riesgo para periodistas en todo el país
17:03 lunes 9 octubre, 2017
San LuisA nivel federal, autoridades de la Secretaría de Gobernación están preparando un Atlas de Riesgo sobre las amenazas a las que están expuestos los reporteros, fotógrafos y camarógrafos de los medios de comunicación, pues dicha dependencia solicitó a cada una de las entidades información para generar este documento con el objetivo de garantizar el libre ejercicio del periodismo, así lo informó Hugo Ulises Valencia Gordillo, subsecretario de Derechos Humanos y Asuntos Jurídicos de Gobierno del Estado. “De tal manera que si un periodista está en riesgo en un estado sea en la misma situación, un periodista de otro estado también lo esté para estandarizar la metodología del atlas de riesgo, sin embargo por obvias razones, por los datos personales, por los nombres, por las personas, que son acosadas, son datos confidenciales que la Secretaría de Gobernación es quien los tiene”.
Comentó que a nivel nacional San Luis Potosí es considerado una de las cinco entidades más seguras para ejercer el periodismo, por ello la importancia de trabajar en mecanismos coordinados con la Federación para garantizar la seguridad de los trabajadores de los medios de comunicación. Asimismo, comentó que en el estado se cuenta con 5 asuntos reportados donde reporteros o trabajadores de los medios de comunicación han solicitado protección del mecanismo especializado, donde existen principalmente agresiones verbales. Finalmente explicó que el mecanismo de protección estatal, está más vinculado con un esquema de coordinación con el gobierno federal, ya que es quien puede disponer de los recursos humanos, técnicos y económicos, para ofrecer la protección a periodistas y defensores de derechos humanos.