Vínculo copiado
Exclusiva
Entre enero y agosto de este año se han registrar 15 mil 209 llamadas al número 911 reportando violencia contra mujeres
01:54 lunes 28 septiembre, 2020
San LuisEn lo que va del 2020, han sido víctimas de violencia un promedio de 62.3 mujeres en San Luis Potosí diariamente. De acuerdo con el reporte “Información sobre violencia contra las mujeres” del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP), entre enero y agosto de este año se han registrado 15 mil 209 llamadas al número de emergencias 911 reportando violencia contra mujeres. De estas más de 15 mil llamadas, 10 mil 851 han sido reportando violencia familiar, 2 mil 263 reportaron violencia contra la mujer y 2 mil 095 violencia de pareja. Únicamente el 41.56 por ciento de estas llamadas se han traducido en denuncias, toda vez que el mismos SNSP reporta 6 mil 321 denuncias formales por lesiones dolosas contra mujeres o violencia familiar. San Luis Potosí es además el séptimo estado con mayor tasa de feminicidios. Entre enero y agosto de este año se han registrado 19 feminicidios, es decir 1.3 por cada 100 mil mujeres. El municipio con más casos es la capital potosina con un total de seis, lo que lo coloca como el décimo municipio con más feminicidios este año a nivel nacional, lugar en el que está empatado con otros siete municipios. Si se suman 20 homicidios dolosos contra mujeres, se tiene que 39 mujeres han muerto asesinadas este año, sin contar los 36 homicidios culposos de mujeres, que también reporta el SNSP. San Luis Potosí es también la séptima entidad con mayor tasa de violaciones sexuales este año. Entre enero y agosto se registraron 435 violaciones con una tasa de 15.2 por cada 100 mil mujeres. Esta cifra es igual a la del año pasado, dado que entre enero y agosto de 2019 también se llevaban 435 violaciones. El SNSP también reporta 1 mil 138 lesiones dolosas en la entidad potosina con una tasa de 77.6 por cada 100 mil mujeres, lo que coloca a la entidad en octavo lugar nacional. También se registraron 5 mil 183 denuncias por violencia familiar, es decir una tasa de 180.8 por cada 100 mil mujeres, lo que coloca a la entidad en el noveno lugar nacional. El reporta de violencia contra mujeres también registra 96 casos de lesiones culposas, 40 de extorsión, 15 de corrupción de menores, siete de trata de personas y dos de secuestro. Todos estos delitos cometidos en contra de víctimas del sexo femenino.