Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado asegura que el rezago es variable de acuerdo a las actuaciones de las partes y del juez
16:14 lunes 19 febrero, 2018
San LuisEn los juzgados potosinos existe un caso sucesorio que lleva 50 años en proceso, debido a que las partes involucradas no han permitido llegar a una sentencia, así lo reveló el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia del Estado (STJE) Juan Paulo Almazán Cué. Habló en entrevista del rezago judicial, que en los primeros análisis del año se ha detectado en los juzgados mercantiles y civiles que en cada uno, se maneja un aproximado de 2 mil asuntos por año, por lo que consideró complicado hablar de un atraso en el trabajo pues depende mucho del actuar de las partes en el cómo se desenvuelven estos procesos. Señaló que de entrada los procedimientos son largos, pues ejemplificó que en un procedimiento ordinario civil, se habla de un proceso de 6 meses, según lo que establece la norma, “depende mucho del actuar de todos los actores dentro del procedimiento tanto de la parte demanda como del propio juez”. También manifestó su apoyo el magistrado presidente a la implementación de la ley de Seguridad Interior, dijo que aun cuando está por resolverse la controversia en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) sobre la participación del ejército en la seguridad pública, es un hecho que éste ya se encuentra en las calles, por lo que esta actividad debe ser regulada. “Yo no creo que exista una violación al tema de la soberanía, al tema de la independencia de los poderes, yo creo que es bueno que se regule porque incluso ellos participar en las detenciones, ellos son primeros respondientes en asuntos de carácter penal, yo creo que es bueno”.