Vínculo copiado
De manera presencial reciben clases o actividades educativas dos mil 500 alumnos
15:40 lunes 13 septiembre, 2021
San Luis"Es necesario reactivar de manera paulatina la vida y las actividades universitarias", expresó Alejandro Zermeño Guerra, rector de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP), quien expuso que pudiera ser a finales del mes de octubre cuando se incremente la capacidad de aforos en escuelas y facultades. Sin embargo, precisó que esto dependerá también de la aplicación de la segunda dosis de vacuna contra el covid-19 a personas mayores de 18 años en la zona metropolitana, como al interior del estado. "Creemos que para mediados o finales del mes de octubre se incremente la capacidad de la Universidad. Hay que reactivar la vida universitaria, pero para ello también sabemos y estamos a la espera de la segunda dosis para las personas mayores de 18 años, que son nuestra comunidad universitaria". Detalló que de manera presencial reciben clases o actividades educativas dos mil 500 alumnos; con la participación de 830 docentes y mil 123 administrativos. Mientras que en línea los números ascienden a 24 mil 199 alumnos, con mil 829 docentes; además, sobre clases híbridas detalló que participan mil 194 alumnos y 195 docentes. Habló también sobre la atención en las dependencias de la universidad, donde se han prestado servicios o atenciones de manera presencial a dos mil 614 alumnos, con la disponibilidad de 620 administrativos. Mientras que los servicios de dependencias a través de línea han sido para dos mil 544 alumnos y 66 docentes; además de 11 personal administrativo. Por último, y aunque insistió en reactivar la vida universitaria, comentó que hasta el momento no se han confirmado ningún caso de contagio en las escuelas y facultades de la UASLP.