Vínculo copiado
A pesar de que la certificación es totalmente gratuita, existe una serie de pasos que se deben de cumplir
15:37 domingo 8 agosto, 2021
San LuisLa certificación al Sello Safe Travels garantizaría la protección del visitante en la atracción turística a que es un lugar con medidas de prevención contra el covid-19, a pesar de esto los sitios turísticos en San Luis Potosí han ignorado este sello internacional y continúan con medidas sanitarias recomendadas sólo por los Servicios de Salud. En un comunicado emitido por parte de la Secretaría de Salud, afirma que para conseguir el sello que te avala como un sitio turístico seguro en la pandemia por covid-19, lo primero que se debe de hacer es seguir el protocolo de seguridad por parte de la Comisión Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coepris), como los filtros sanitarios al momento de ingresar al lugar, uso de cubrebocas, sana distancia y un aforo limitado, que por el momento se estableció de sólo el 50% al estar en semáforo verde epidemiológico. Otro de los pasos es que se tenga el Registro Nacional de Turismo (RNT) el actual señalan que muchos de los prestadores de servicio tiene este documento en trámite, además que presentan retrasos por la alta demanda de este al ser un registro nacional y por temporada de pandemia, la obtención de este va con muchos retrasos, por lo que se vuelve complicado para los prestadores de servicio. Otro de los puntos importantes para los que es utilizado el sello Safe Travels es para formalizar las empresas turísticas en la entidad, un punto importante ya que muchos parajes y zonas turísticas pertenecen a propiedades probadas o ejidales, por lo que la regulación del mismo se vuelve importante si es que se quiere obtener la certificación, de lo contrario no se podrá contar con ello. El proceso es largo pero importante para el bienestar de las personas, es por ello que se vuelve importante este tipo de certificaciones para tener mejor calidad de sitios turísticos en la entidad.