Vínculo copiado
De acuerdo con datos del IEPC, solo el 21% de las alcaldías estarán integradas por mujeres
01:27 viernes 18 junio, 2021
JaliscoLas elecciones del 2021 dieron como resultado una mayor participación de mujeres en cargos públicos. En México 6 mujeres serán gobernadoras, y en las cámaras de congresos locales y el federal se han impulsado leyes de paridad de género, sin embargo, al interior de los gobiernos aún falta que las secretarías y direcciones prioricen la equidad. Las organizaciones civiles han detectado que también falta impulsar que las mujeres ocupen las direcciones de mayor poder, así como que representen a los municipios de mayor densidad poblacional. Uno de los factores que ha obstruido estas oportunidades es la violencia política en razón de género de la cual las mujeres son más propensas a sufrir durante las campañas y sus labores. Sobre las elecciones de este 2021, Zoad Janine García, consejera del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana, señaló que habrá un congreso paritario en Jalisco y recordó que la postulación de candidatos y candidatas a alcaldías y gubernaturas fue paritaria y fueron los votantes los que eligieron: “Los lineamientos de paridad dieron los frutos que esperábamos en el congreso, esperemos que el congreso impuse estas políticas de paridad y es que en las candidaturas de las alcaldías se postuló al 50% de las candidatas mujeres, esto no se vio en quienes estarán al frente de los 125 municipios”. Solo el 21% de las alcaldías estarán integradas por mujeres por lo que la funcionaria consideró, que habrá áreas de oportunidad a trabajar en la siguiente elección
Sobre las sindicaturas explico que estarán integradas al 56% estará por mujeres con lo que se cumplen los lineamientos.