Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Se quitó la protección del parque nacional Gogorrón con el fin de urbanizar el sitio natural
23:56 miércoles 18 agosto, 2021
San LuisLuego de la incertidumbre en la Sierra en San Miguelito que genera la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) ante la declaratoria como Área Natural Protegida (ANP) ahora desarrolladores, a través de un amparo, lograron quitar la protección del parque nacional Gogorrón con el fin de urbanizar el sitio natural. El ambientalista Carlos Covarrubias, dijo que esto es una derrota histórica a la política ambientalista del presidente Andrés Manuel López Obrador, luego de proteger públicamente la Sierra de San Miguelito en SLP y la Sierra Gorda, ya que teme que así como los desarrolladores pudieron desproteger este espacio, lo podría replicar en otros sitios del país. "Ya no tienen otra forma más que anular el plan, no se puede anular una parte, se protege todo o se desprotegen las 38 mil hectáreas, existe una enorme preocupación de la Secretaria, es la primera vez que una ANP le quitan su plan y la dejan libre a los constructores, es una derrota terrible para AMLO y su política ambiental", aseguró el ambientalista. Agregó que el impacto ambiental de talar el parque Gogorrón y la sierra de San Miguelito son muy parecidas, aunque afirmó que lo que realmente preocupa es que este tipo de amparos se pueda dar en otras ANP y ahora si, generar un impacto ambiental en el país irreversible. Carlos Covarrubias pidió la destitución de las personas involucradas, ya que mostraron la incapacidad de mantener custodiada una zona que previamente ya estaba protegida, algo que no había pasado nunca en México. "Que renuncien los incapaces del parque de Gogorrón, debe de existir una advertencia clara al procurador agrario de SLP y al magistrado del tribunal agrario, del delegado de Semarnat, a eso se dedican y dejan desprotegida el área, además de la responsable del plan de manejo del parque nacional Gogorrón, María Luisa Albores podría ser destituida y se le atribuir cargos penales por la falla", dijo Carlos Covarrubias. Por último, culpó al gobierno que ningún personaje del Ejecutivo se haga responsable de este hecho, lo que traería afectaciones irreversibles a la zona metropolitana.