Vínculo copiado
Exclusiva
En otros países se han emitido resoluciones judiciales que impiden abortos, tras el reclamo de los padres
01:04 viernes 22 marzo, 2019
San LuisLa posible despenalización del aborto en México traerá a la mesa otro debate, que tiene que ver con si el padre tiene derecho a impedir que se lleve a cabo un aborto, pedido por la madre. En otros países europeos y en Sudamérica, ya se ha negado a las mujeres el poder abortar, concediéndole al padre la razón, tras promover un amparo. En febrero de 2017, por ejemplo, una jueza en la ciudad de Mercedes, en Uruguay, ordenó a una mujer suspender el proceso de interrupción voluntaria del embarazo, tras un recurso de amparo promovido por el hombre con quien concibió el feto. La resolución se basó en que la mujer no cumplió con los requisitos previstos en la ley, consistentes en informar al médico las condiciones que motivan su deseo de abortar. La abogada Fabiola Rivera Rojas, quien es representante en México de la organización Rise Up Together, dijo que estos precedentes de juicios de amparo promovidos por hombres también se han presentado en países europeos como España, cuyas resoluciones han sido “escandalosas” para los grupos feministas, ya que se les ha negado a las mujeres el poder practicarse un aborto, tras amparos promovidos por sus parejas o ex parejas. Rivera Rojas dijo que la posibilidad de ampararse para impedir un aborto es un derecho que les asiste, sin embargo opinó que la interrupción legal del embarazo sigue siendo una “prerrogativa personalísima de las mujeres”, ya que son quienes enfrentan el proceso gestacional. La experta dijo que otra situación que se ha presentado en estos países es que los varones promueven amparos para impedir el aborto, lo que ocasiona que la mujer no pueda practicarse la interrupción del embarazo hasta que se resuelva el juicio, generando que en algunos casos rebasen las 12 semanas de gestación e independientemente de la resolución ya no pueden practicarse el aborto, tras transcurrido ese periodo de tiempo. El abogado penalista Héctor Vega Robles dijo que se trata de un tema complicado, ya que el argumento para legalizar el aborto es que se le debe otorgar libre determinación a la mujer a decidir si va a dar vida, sin embargo, los varones también tienen un derecho a la paternidad y por tanto, si la decisión de un aborto es unilateral, el hombre puede promover un juicio para intentar hacer valer su derecho, sin embargo, consideró que entre los argumentos a analizar deben estar qué es lo que el padre ofrece para poder hacer posible el nacimiento y manutención de su hijo. La Ciudad de México es la única entidad del país en donde actualmente es legal el aborto, sin necesidad de que haya causales como la violación o que esté en riesgo la vida de la madre. Desde 2007, en que se aprobó la legislación, hasta 2018, 194 mil 500 mujeres utilizaron el programa para la Interrupción Legal del Embarazo en la Ciudad de México, de las cuales el 30 por ciento provenía de otras entidades del país o de otros países y el 69 por ciento de las solicitantes tenía entre 18 y 29 años de edad.