Vínculo copiado
Actualmente el hospital atiende 120 niños y niñas con cáncer
12:43 lunes 28 junio, 2021
San LuisEl director del Hospital Central Francisco Alcocer Gouyonnet, explicó que ha demandado con urgencia los insumos para los tratamientos oncológicos, pero a pesar de las gestiones, estos simplemente no llegan. "Han llegado algunas cosas, pero algunos tipos de medicamentos muy importantes no los hemos recibido todavía", dijo. Actualmente el hospital atiende 120 niños y niñas con cáncer, la mayoría de familias de escasos recursos o en extrema pobreza, quienes ante la desaparición del Seguro Popular hace un año y medio, encontraron en esta institución la única opción para la atención de sus padecimientos. El pasado 9 de abril, el hospital pasó a ser administrada por el Insabi, después de la firma de un convenio con el gobierno estatal de Juan Manuel Carreras, para que este instituto se hiciera cargo de la operación, lo supuestamente permitiría mayor inversión en equipo, mantenimiento, personal de salud y medicamentos. Para operar la institución necesita un millón de pesos diarios, pero desde enero de 2021 subsisten con 200 mil en promedio, ya que al pasar a un comodato al Insabi perdió su capacidad legal de autogestión de recursos, aunque la transición ni siquiera ha podido concretarse. Para solventar esta situación, el hospital prácticamente solo atiende urgencias, como lo son los padecimientos oncológicos, explicó Alcocer Gouyonnet. Durante estos meses para poder hacer frente a la falta de medicamentos, la institución, los médicos y las familias ha recurrido a organizaciones civiles como la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (Amanc) y la Fundación Juan Pablo. Alcocer Gouyonnet relató que cuando las organizaciones no cuentan con los medicamentos, estos salen directamente de los bolsillos de los familiares de los pacientes e incluso de los propios médicos. "Cuando una familia enfrenta una enfermedad de este tipo, queda en total indefensión financiera… pero la realidad es que hay gente que está sufriendo, pero también gente que está impidiendo que sufran y eso es una realidad", describió.