Vínculo copiado
El 8 de febrero se sabrá quién será el candidato independiente a la gubernatura o si dicho puesto quedará desierto
14:54 sábado 23 enero, 2021
San LuisEste sábado 23 de enero concluye el plazo para que aspirantes a candidaturas independientes por la gubernatura terminen con la recolección de apoyos ciudadanos y los presenten ante la autoridad electoral y será el 8 de febrero cuando el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (Ceepac) tenga que emitir la declaratoria de quién será el candidato independiente o si la candidatura quedará desierta, informó Laura Elena Fonseca Leal, presidenta de este órgano. Para lograr la candidatura independiente a la gubernatura, los aspirantes debieron haber recabado al menos 40 mil 232 apoyos ciudadanos, sin embargo, la Ley Electoral del Estado establece que solo puede haber un candidato independiente por tipo de elección por lo que, si más de uno logró esa cantidad de apoyos, se tendrá que dar la candidatura solo al que haya obtenido más apoyos. Para el caso de candidaturas independientes para diputaciones locales y alcaldías, el plazo para recolectar apoyos vence el 31 de enero y la declaratoria de quiénes lograron las candidaturas se dará el 15 de febrero. El número de apoyos que deberá presentar un aspirante a una candidatura independiente para diputación local varía dependiendo del distrito por el que compita, pero está entre el rango de 2 mil 338 a 2 mil 996 apoyos ciudadanos; mientras que para alcaldías el rango es más amplio, dado que hay municipios como Santa Catarina, en donde solo se requieren presentar 175 apoyos, mientras que en la capital se requiere 12 mil 528. Los plazos para el registro de los candidatos, tanto independientes como de partidos políticos, son del 16 al 22 de febrero para la contienda a gobernador, del 17 al 23 de febrero para diputados locales de mayoría relativa y del 22 al 28 de febrero para alcaldías y para diputados de representación proporcional. Los candidatos independientes que logren el registro tendrán acceso a un financiamiento por 3 millones 506 mil 863.76 pesos, que tendrán que ser repartidos entre todos los candidatos independientes. Este monto es incluso inferior que lo que recibirán partidos políticos de reciente creación, como el Partido Encuentro Solidario, Redes Sociales Progresistas y Fuerza por México, que tendrán 3 millones 688 mil 051.73 pesos cada uno.