Vínculo copiado
Exclusiva
Se aprobaron multas a tres aspirantes a la candidatura independiente a la gubernatura por 438 mil 309 pesos
01:28 miércoles 3 marzo, 2021
San LuisEl Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), en sesión efectuada el pasado viernes, aprobó multar con 438 mil 309.60 pesos a tres aspirantes a la candidatura independiente a la gubernatura de San Luis Potosí por irregularidades detectadas en el uso de recursos para recabar apoyos ciudadanos necesarios para obtener el registro. ARTURO SEGOVIANO El aspirante que recibió la multa más cuantiosa fue José Arturo Segoviano García, quien fue el único que logró el número de apoyos ciudadanos necesarios para convertirse en candidato independiente. Este aspirante fue multado con 379 mil 057.44 pesos, de los cuales 249 mil 953.76 pesos fueron por no comprobar el origen de 250 mil pesos que recibió de aportaciones en efectivo. El aspirante también fue multado con 105 mil 559.20 pesos por no presentar comprobantes de transferencia o cheque nominativo del pago por aportaciones equivalentes a 105 mil 604.91 pesos; así como una multa por 13 mil 118.88 pesos por no efectuar el registro contable de operaciones por 439 mil 037.42 pesos durante los tres días posteriores a la realización de dichas operaciones. Segoviano García recibió multas por debajo de los 2 mil pesos cada una por otras irregularidades detectadas como: no presentar recibos de aportación firmados, no presentar criterios de valuación válidos, omitir cancelar cuatro eventos de la agenda de actos públicos dentro de las 48 horas siguientes y no presentar kárdex de almacén, contratos y/o avisos de contratación de gastos. También se le detectaron irregularidades por gastos por la adquisición y utilización de propaganda utilitaria elaborada en material no textil, omitir presentar dos contratos por un monto de 19 mil 644.77 pesos, omitir presentar muestras de la página web, no contabilizar como gastos aportaciones realizadas por concepto de vehículos, no realizar reclasificaciones solicitadas por la autoridad y no dar aviso respecto de la apertura de su cuenta bancaria para el manejo de recursos.
FRANCISCO JAVIER POSADAS El aspirante Francisco Javier Posadas Robledo se hizo acreedor a multas por 2 millones 193 mil 459.36 pesos, sin embargo, la autoridad electoral solo le cobrará 56 mil 993.28 pesos, debido a que la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales establece que un aspirante no puede recibir una multa mayor a las 5 mil UMAS, además de que la capacidad económica del aspirante no era tan grande, por lo que la multa se le redujo a solo 656 UMAS. La mayor omisión de este aspirante fue que presentó su informe de gastos para el periodo de obtención de apoyo de la ciudadanía en ceros, pese a que sí se le detectaron ingresos por 69 mil pesos, lo que significa una multa por 1 millón 461 mil 147.84 pesos; también se detectó que presentó el informe de gastos fuera de tiempo, lo que equivale a una multa por 730 mil 573.92 pesos. Otras irregularidades detectadas en este aspirante fueron que omitió presentar el contrato de apertura de la cuenta bancaria para el manejo de sus recursos en esta etapa y que no presentó el estado de cuenta y la conciliación bancaria de enero de 2021; estas omisiones equivalen a multas por 868.80 pesos cada una. JUAN CARLOS MACHINENA El aspirante Juan Carlos Machinena Morales, fue multado por 2 mil 258.88 pesos. Este aspirante renunció a la candidatura independiente antes de que concluyera el plazo de recaudación de firmas y fue nombrado candidato de Fuerza por México a la gubernatura del estado. Este aspirante recibió dos multas de 868.80 pesos cada una debido a que no presentó comprobante fiscal con el complemento INE y presentó de forma extemporánea el aviso de apertura de cuenta bancaria a la autoridad, que fue utilizada para el manejo de los recursos. También lo multaron con 521.28 pesos por no realizar registro contable de sus operaciones en tiempo real. GERARDO ARTURO DE LA ROSA JOURDAN El aspirante Gerardo Arturo De la Rosa Jourdan también fue observado por el INE por presentar fuera de tiempo su informe de gastos para el periodo de obtención de apoyos ciudadanos, por no dar aviso a la autoridad respecto de la apertura de su cuenta bancaria y por no presentar dos estados de cuenta y tres conciliaciones bancarias; sin embargo, el INE determinó únicamente una amonestación pública como sanción.