Vínculo copiado
El Departamento de Estado revocó los documentos de todos los implicados para añadir un identificador único
14:16 jueves 2 noviembre, 2017
MundoCd. de México.- Los ciudadanos estadounidenses con registro penal por abusos sexuales a menores tendrán su propio pasaporte que los identifique como tal. El Departamento de Estado revocó los documentos de todos los implicados para añadir un "identificador único". Éste es una nota impresa en la cubierta de atrás: "El portador fue condenado por abusos sexuales a un menor, y es un abusador sexual según la ley de los EU". Estos cambios en la documentación llegan un año después de la International Megan's Law, denominada en recuerdo a una niña de 7 años asesinada por un pederasta en New Jersey en 1994. La ley está enfocada en acabar con la explotación infantil y, con esta nueva medida, permitirá que el Departamento de Estado pueda controlar los viajes internacionales de los abusadores, sobre todo en cuanto a turismo sexual y tráfico de menores a nivel internacional. Los culpables recibirán su propio pasaporte a medida, ya que el documento tradicional que ostentan el resto de ciudadanos no dispone del suficiente espacio para incluir el identificador. Las agencias del Gobierno notificaron el miércoles al Congreso de la entrada en efecto de la ley. El Departamento de Estado comenzará a notificar a los afectados tan pronto como Inmigración les facilite los nombres. Sin embargo, todavía no hay una fecha clara para que los viajes de los convictos se restrinjan. Los afectados aún podrán viajar con sus antiguos pasaportes hasta que sus nombres sean verificados. El identificador no prohibirá que los acusados salgan de los EU, pero sí limitará la entrada a otros países, ya que algunos Estados tienen políticas restrictivas contra este tipo de convictos. Algunas voces críticas se refirieron a la poca delimitación de la ley en cuanto al tipo de delito y lamentan que todos los afectados sean puestos al mismo nivel. -- REFORMA