Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
Ante el lanzamiento de un manual cívico, el vocero de la Arquidiócesis indica que promoverán la participación ciudadana con respeto a la ley de evitar proselitismo político
16:31 miércoles 20 diciembre, 2017
San LuisEn entrevista para Imagen Informativa el vocero de la Arquidiócesis potosina Juan Jesús Priego Rivera aseguró que no inducirán desde los templos a que se vote por determinadas personas o partidos políticos, sin embargo preparan una campaña cívica mediante manuales y talleres. “Seguimos como clérigos atentos a los lineamientos de las leyes de culto público porque no podemos asentar el voto por ningún lado, eso no lo vamos a hacer y vamos a hacer muy coherentes en no sugerir jamás sobre el nombre de una partido o candidato pero sí de que tenemos que participar, porque la pasividad es la que ha llevado a México al estado en el que ahora se encuentra” explicó. Mencionó que una de las cosas que puede suceder este año 2018 es que por la contienda electoral la ciudadanía se olvide del combate a la violencia y la corrupción, porque aseguró que es precisamente la urgencia; además argumentó que esta campaña cívica tiene que ver con las realidades que muestra el país. “En los últimos tiempos la pobreza es enemiga de la democracia, donde hay pobreza extrema allí la democracia no puede florecer, cualquiera puede venir, dar y comprar el voto por nada, esto es muy dañino así hemos venido viviendo en México durante décadas” indicó. También dijo que como iglesia han descubierto que la emisión de un voto, solo utiliza al ciudadano porque consideró que el que gana es el votado y “gana los salarios que conocemos pero el elector gana poco, gana nada, queremos que en estas elecciones ganemos todos, porque voy a votar por ti pero quiero ganar, un entorno de seguridad, verme en la ciudad con agilidad, nuestra ingeniería vial está bastante mal, San Luis está detenido en los semáforos, tienen que cambiar, ¡Ya basta que se nos utilice como carburante”. Explicó el sacerdote que se debe buscar una política por el bien común, por eso invitarán a los feligreses incluso desde las propias iglesias a que vayan a votar y exigir sus derechos sin violencia ni resentimientos. “Una ciudadanía más viva que se dé cuenta que se anime a traer una despensa te van a quitar el hambre un día pero nos la van a dejar 164, quiero que me quites el hambre siempre, consiguiéndonos buenos trabajos, con seguridad social, bien pagados” sentenció. Sobre los talleres que se impartirán en todo el país, adelantó que podrían impartirse a nivel parroquial y por zonas pastorales de la ciudad.