Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
(AUDIO) Critica el panista y ex candidato a la presidencia que a pesar de la crisis de la contingencia se mantengan los proyectos del Tren Maya, Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucia
01:05 viernes 24 abril, 2020
MéxicoEl presidente de la República comete una ilegalidad en reducir salarios de funcionarios públicos, pues además esta acción es inmoral y no ética señaló el panista y ex candidato a la presidencia Diego Fernández de Cevallos, respecto al plan de rescate económico presentado este miércoles por el Ejecutivo.
“Que si eso fuera legal, y fuera justo, yo no lo aplaudiría, para ver si esos recursos se van a ayudar a la pandemia y a reactivar la economía. Pero quien es el presidente de este país para reducir salarios de funcionarios públicos, no es nada ni nadie el presidente para tomarse esa licencia, eso es ilegal, es inmoral y eso no es ético”. Debatió que aunque todo el mundo está enfrentando la pandemia con una serie de medidas económicas racionales, el presidente de la República siga adelante con los proyectos del Tren Maya, Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucia. Cuestionó que, también se ha dicho que este año en el país se van a crear 2 millones de empleos en el país, cuando el mundo va a perder docenas de miles de millones. “Solo es voluntarismo, necedad y mentira, eso es lo que contempla el gobierno federal en voz del presidente, que pena, que vergüenza, que si no estuviera la desgracia de México de por medio, seria para carcajada”. También el panista criticó el hecho de que el presidente de la República haya señalado que periodista es ético y cual no lo es, tomando como base a quienes están discutiendo, confrontando y cuestionando sus acciones de gobierno. “Es decir, que todos los periodistas de este país ya sabiendo donde esta el catalogo de la ética y donde están los deshonestos, los que no defienden al pueblo, imagínate en plena crisis, cuando este señor ha convocado a la unidad, la arma otra vez, por enésima vez, ahora contra los medios de comunicación”