Vínculo copiado
Ricardo Sánchez, representante del Centro de Defensa de Derechos Humanos Samuel Ruiz A.C., señaló que el grupo tuvo asesoría no solo en materia legal sino ambiental y científica
15:01 lunes 9 julio, 2018
San LuisSan Luis Potosí México (09 julio 2018). – Tras dos años de proceso legal, finalmente se otorgó una amparo por parte del juzgado cuarto de distrito, al "Comité en defensa de la vida del Altiplano potosino" contra los permisos de operación del tiradero de residuos industriales que pretendía instalarse en el Rancho Palula del municipio de Santo Domingo. Ricardo Sánchez, representante del Centro de Defensa de Derechos Humanos Samuel Ruiz A.C., señaló que el grupo tuvo asesoría no solo en materia legal sino ambiental y científica que les ayudó a demostrar el perjuicio que podría causar al medio ambiente y salud de los ciudadanos de aquel municipio. El problema fue detectado hace dos años con el inicio de la construcción de una carretera, por donde los ejidatarios sospecharon trasladarían los camiones, con investigación se pudo encontrar los permisos provisionales otorgados por las autoridades ambientales, razón por la que inicio el movimiento de la población de dicho municipio. Mencionó que desde el inicio del juicio se denunciaron numerosas irregularidades que derivaron en la concesión de suspensiones provisionales y definitivas que había paralizado el proyecto del Centro de Ingeniería del Rancho "Palula". El asunto fue acompañado desde el inicio por investigadores del Programa "Agua y sociedad" de El Colegio de San Luis, A.C., por equipo legal del Centro de Derechos Humanos Samuel Ruiz A.C. y por esta Clínica de Litigio Estratégico en Derechos Humanos UASLP. Dijo que se tiene confianza en que la empresa acatará lo dictaminado por el juez, toda vez que desde hace tiempo se había parado la construcción.