Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Explica el director del Centro de Investigación Empresarial que se ha logrado una inversión de 183 mil euros para el proyecto del Valle de Arista, además apoyan a 92 empresas y se espera llegar hasta 110
11:37 lunes 19 febrero, 2018
San LuisSan Luis Potosí México (19 febrero 2018).- 92 micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) potosinas de los municipios de Charcas, Venado y Villa de Arista, se verán beneficiadas con el apoyo de la asociación Táctica Centro de Investigación Empresarial y Estadística (CIEET), dentro del programa Al-Invest, para poder desarrollar nuevos productos y servicios con cajeta, miel, cabrito, hortalizas, y otros productos de origen animal y vegetal. El programa Al-Investde la Unión Europea, está dedicado al desarrollo de la productividad en Centroamérica, es impulsado por las Cámaras Nacionales de Comercio Servicios y Turismo de Bolivia, Lima, Uruguay, Costa Rica, El Salvador y Brasil, actualmente se lleva a cabo en 18 países de América latina, incluido México, donde se trabaja con 6 proyectos, 2 de consorcios y 4 empresas de manera directa, señaló Bernardo Llobet presidente de la CANAINCO. Héctor Rodríguez Castro, director de CIEET, señaló que se logró una inversión de 183 mil euros para el proyecto del Valle de Arista, que se ejerce desde mayo del 2017 y hasta mayo de 2018, detalló que se apoya a 92 empresas y se espera llegar hasta 110, mismas que reciben capacitación, se impulsa la comercialización, se imparten platicas a 500 empresas con el fin de organizar un consorcio en el Valle. Se trabaja con 19 empresas de charcas, 15 en Villa de Arista y el resto en Venado y Moctezuma. Productoras potosinas, representantes de Villa de Arista y Charcas aseguraron que el programa les ha ayudado a posicionar sus productos, hechos a base de lácteos, a vincularse entre productores y con las asociaciones.