Vínculo copiado
Exclusiva
El próximo 13 de septiembre arrancará operaciones y se pretende que llegue a monitorear mil 500 cámaras de seguridad en el estado
23:34 miércoles 4 septiembre, 2019
San LuisEl próximo 13 de septiembre se pondrá en operación el Centro Estatal de Videovigilancia, conocido como C5, que estará ubicado en “Ciudad Policial”, al suroriente de la ciudad, en un edificio que fue construido aledaño a la Feria Nacional Potosina (Fenapo). Este C5, con una inversión de 80 millones de pesos, pretende ser el sitio desde el que se monitoreen alrededor de mil 500 cámaras de videovigilancia en seis municipios de la entidad. El vocero de seguridad de Gobierno del Estado, Armando Oviedo Ábrego, dijo que el proyecto contempla que entre 2020 y 2021 se logren instalar 1 mil 050 cámaras de videovigilancia en todo el estado, que se vendrán a sumar a 380 que ya están operando, es decir que casi se cuadruplicará la cantidad de cámaras en la entidad. Este centro monitoreará las cámaras conectadas a los C3 municipales, que se encuentran en la capital potosina y en Rioverde, así como las que está por instalar el municipio de Cerritos; también se conectarán las cámaras estatales que hay en Matehuala, Rioverde, Ciudad Valles y Matlapa. Aunque de arranque son solo seis municipios los que estarían interconectados, Oviedo Ábrego dijo que se está haciendo la invitación a todos los ayuntamientos para que instalen cámaras de videovigilancia y las conecten a este C5, en el cual estarán operando 50 nuevos elementos que recién fueron capacitados para realizar estas labores. El C5 contará también con aplicaciones inteligentes, como por ejemplo el lector de placas, que permitirá identificar vehículos robados que van circulando en la ciudad, a través de leer las placas; así como otras herramientas tecnológicas que ayudarán al combate de los delitos. Este centro será dirigido por el actual director de Tecnologías de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), Ricardo Galindo Ceballos. El edificio en el que estará el C5 alberga también a la nueva Secretaría de Seguridad Pública, el Centro Estatal de Evaluación en Control de Confianza, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, una sede de la Guardia Nacional y el nuevo edificio de la Defensoría Pública, que es el primero que esta dependencia tiene en su historia. Oviedo Ábrego anunció que en este mismo terreno también se construirá un nuevo Centro de Justicia para Mujeres para llegar a un total de cuatro en el estado. C4 NO DESAPARECERÁ
El vocero de seguridad del estado explicó que el actual C4 no va a desaparecer, sino que desde ahí se seguirá atendiendo los teléfonos de emergencia 911 y 089, además de que tendrá un “espejo” de las cámaras que estará monitoreando el C5. El C4 seguirá teniendo también la Unidad de Atención a Mujeres de la SSPE. En la inauguración del C5, a efectuarse el viernes 13 de septiembre, se espera que esté presente el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Gobierno de México, Alfonso Durazo Montaño, en representación del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.