Vínculo copiado
Hasta ahora van 80 parejas del mismo sexo que se han unido legalmente, debido a la falta de legislación local, parejas acuden a otros estados a realizar el trámite
17:52 domingo 30 diciembre, 2018
San LuisEn este año, la asociación Red Diversificadores Sociales concretó el trámite de 80 parejas de personas del mismo sexo que se casaron mediante un amparo en San Luis Potosí, teniendo aún pendientes otros 3 en juzgados de los que se esperan sean resueltos en enero próximo comentó Paul Ibarra Collazo, presidente de la asociación. Indicó que se ha tenido una disminución de solicitudes en el estado, pues las parejas ya suelen acudir a otros estados como Jalisco, Quintana Roo o Colima para realizar el trámite de manera legal y que incluso las empresas turísticas brindan paquetes llamativos para hacer estas ceremonias. Señaló que el 60% de las solicitudes en San Luis Potosí son parejas de mujeres entre 30 a 40 años de edad, quienes buscan casarse, mantienen relación promedio de 5 a 6 años. “La mayoría de las parejas se casan porque necesitan en la práctica, acceder a ciertos derechos como seguridad social, o los derechos fiscales, por ejemplo, quieren comprar una casa y juntas sus puntos de Infonavit o tienen un crédito hipotecario, para algunas cosas que en la práctica que son un matrimonio legal se pueden hacer, es que deciden casarse”. Recordó que en San Luis Potosí actualmente se tienen 3 iniciativas pendientes sobre la legislación de los matrimonios igualitarios, una presentada por la propia asociación hace un año, otro por la asociación de abogados y otro presentado por la fracción de Morena. “Es cuestión de que las comisiones de Justicia y Derechos Humanos se sienten a trabajar en este tema”, señaló.