Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Según cifras del Research Institute of America el e-learning aumenta las tazas de retención del conocimiento hasta en un 60% comparado con el modelo presencial el cual solo alcanza un promedio del 8 al 10%.
00:00 viernes 31 mayo, 2019
Colaboradores¿Son los modelos de aprendizaje online más eficientes que los presenciales? Tomar clases, diplomados, talleres u otras alternativas de capacitación en línea es lo que especialistas han definido como e-learning, a través de herramientas tecnológicas como inteligencia artificial, big data o machine learning, logran ofrecer servicios a las compañías para capacitar a sus empleados de manera personalizada. Según cifras del Research Institute of America el e-learning aumenta las tazas de retención del conocimiento hasta en un 60% comparado con el modelo presencial el cual solo alcanza un promedio del 8 al 10%. Las plataformas ya se encuentran desarrolladas principalmente con un sistema de machine learning que permite predecir el comportamiento y mejorar la experiencia del alumno, esto ayuda al usuario no sólo a adquirir conocimientos de real interés y de manera personalizada, sino que aumenta su capacidad de retención. Es importante destacar que las empresas de tecnología dedicadas al entrenamiento corporativo online que hace meses llegaron a México e inclusive aquí mismo en San Luis Potosí las cuales son firmas especializadas que ofrecen estos servicios a las empresas potosinas, éstas proponen que las empresas que requieren capacitar a sus empleados de manera personalizada ofrezcan estos cursos de capacitación como son las temáticas de ventas, servicio al cliente, mercadeo, tecnología y el mismo talento humano. Así mismo se destaca un estudio realizado por Brandon Hall, quien indica que la formación online requiere de un 40 / 60% menos de tiempo de capacitación que la presencial, empleando los mismos contenidos, esto, gracias a la realización de manera sincronizada de esta modalidad en el momento y tiempo en que el usuario lo considere conveniente de manera que la jornada laboral no se vea interrumpida y el trabajador pueda administrar su propio tiempo. Aquellas empresas relacionadas a los servicios como los restaurantes y hoteles ofrecen estandarizar procesos de capacitación y así mismo, aquellos procesos de inducción en donde luego es difícil poder contar con personal dedicado al on boarding de nuestros trabajadores, por lo tanto, estos cursos de capacitación pueden ofrecernos soluciones realmente practicas y sencillas, todo esto en una plataforma en donde el trabajador es evaluado y eventualmente puede obtener certificaciones laborales. Twitter: @AndradeO77