Vínculo copiado
Dentro del foro Automotriz 2020 realizado en la Escuela Bancaria y comercial (EBC) el titular de la Sedeco expuso el incremento exponencial que ha tenido SLP en el sector Automotriz en los últimos años
11:33 jueves 27 febrero, 2020
San LuisCon corte a febrero de este 2020 se tiene 343 nuevas empresas y ampliaciones del sector automotriz en San Luis Potosí, lo cual es un incremento de 113 más de las que se tenia en junio del 2014 señaló el Secretario de Desarrollo Económico (SEDECO), Gustavo Puente Orozco durante el foro Automotriz 2020 realizado en las instalaciones de la EBC. Señaló que en 1968 se instaló la primera empresa automotriz en el estado y tuvieron que pasar 38 años al estado para que en el estado hubiera 118 empresas nuevas y ampliaciones del sector automotriz. Del 2006 al 2014 se tuvo un incremento de 112 nuevas empresas y ampliaciones automotrices en el estado potosino. “38 años nos tomo que hubiera 118 empresas nuevas y ampliaciones, después fue solo 6 años cuando fue el otro anuncio una cantidad similar de 112 y luego a este mes pasado 113 en casi 5.6 años”. En su exposición el secretario de Desarrollo Económico señaló que las exportaciones de los vehículos ensamblados en el estado potosino aumento 2.1% al pasar de 420 mil 139 unidades en 2018 a 428 mil 995 Unidades en 2019. En su presentación también señaló que de octubre del 2009 a Enero del 2020 San Luis Potosí ha recibido 15 mil 484 millones de dólares de inversión concretada, de la cual el 77% corresponde a la industria manufacturera, 11% de la minería y 9% de Comercio y servicios. Comentó que el 27% de esta inversión concertada viene del mismo país, seguido de Estados Unidos con un 14%, Japón con un 13% y Alemania con un 10%. Respecto a la alianza Económica del Bajío en donde se incluye a San Luís Potosí manifestó la importancia de está alianza ante la competencia que se tiene a nivel ya no sólo con otros estados sino con otros países internacional. “Tenemos que entender y tenemos compartir los activos entre los estados para salir mucho más fuertes y una vez que ya logremos que se queden y que entiendan lo que es la región, en ese momento hablar de cual ciudad sería la más conveniente”. Indicó que ya se han tenido momentos con algunas empresas que al solo considerar a un estado de la zona bajío, este recibe el apoyo de los demás estados para que puedan concretarse la instalación de la empresa. Indicó que finalmente los estados del Centro Bajío, incluido San Luis Potosí está involucrado en el sector manufacturero, principalmente del sector automotriz.