Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Juana María Castillo advierte que si fueran atendidas las violencias previas, se llegaría a reducir al mínimo razonable
18:19 viernes 12 abril, 2019
San LuisEl incremento a las penas por feminicidio no ayudará a resolver este delito, pues no ha funcionado en otros estados del país, señaló Juana María Castillo Ortega, de la Fiscalía especial de Atención a la Mujer, la Familia y Violencia Sexual pues dijo que “quien mata, no anda viendo qué pena tiene el Código Penal”. “La solución para abatir los feminicidos, personalmente, creo que no es la solución en aumentar las penas; en la vida académica eso se llama populismo penal y a nivel federal no se disminuyó el delito por incrementar la pena, si vemos las estadísticas nacionales e información de Seguridad Pública Nacional de aumentar las penas de un periodo a otro no es la forma en que se abatiría la criminalidad…”. Dijo que se requiere trabajar entonces coordinadamente entre las diversas autoridades, que el trabajo sea común entre las instituciones encargadas de procuración de justicia, que se investigue con perspectiva de género. Luego cuestionó también, “no le damos la dimensión a todos los tipos de violencia, o sea se vuelve relevante sólo cuando la matan (a la mujer), cuando la patean ¿no?, cuando la dejan sin comer, cuando le quitan el niño, si atendiéramos estas violencias previas, no digo que no existiría (el feminicidio), pero llegaríamos a mínimos razonables”. Destacó pues que en el caso de San Luis Potosí se hablan de alrededor de 10 feminicidios en lo que va del año, mientras que las denuncias de violencia de cualquier tipo, contra la mujer ascienden a 100 quejas ante esta fiscalía semanalmente.