Vínculo copiado
Señala urbanista que se requiere de infraestructura en esta zona, que beneficie tanto el flujo vehicular como a peatones y ciclistas.
11:38 domingo 14 abril, 2019
San LuisEs importante que la actual administración municipal brinde una rehabilitación a la avenida de Fray Diego de la Magdalena pues esta representa una importante vialidad que conecta la carretera a Zacatecas hacia el centro de la ciudad, y que cuenta con varios puntos tanto educativos, recreativos y habitacionales que requieren una vialidad en condiciones señaló Benjamín Alva Fuentes, urbanista de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí (UASLP). Declaró que también es importante el plantear que la ciclovía que se tiene en esta vialidad desde la entrada a carretera a Zacatecas se conecte con el centro histórico, pues actualmente esta no lleva a ningún lado. “Finalmente si ayude a resolver, el tema no solo de la movilidad o el traslado de las personas, sino de convertirlo en un acceso principal para la ciudad, es importante conectar, por ejemplo, la ciclovía que viene y que es una de las pocas que tenemos en la ciudad, que viene de la carretera a Zacatecas, poder conectarla con esta zona para poder llegar al centro”. Comentó que también es importante que las obras que se puedan realizar en esta zona no dividan la ciudad, que no se excluya a los peatones buscando solo beneficiar el flujo vehicular, por lo que indicó que no debería descartarse el tener un paso a desnivel para los vehículos en esta vialidad. El urbanista comentó que en el triángulo habitacional que se tiene entre Fray Diego de la Magdalena, Avenida Hernán Cortes y avenida Morales Saucito, es unas de las 3 zonas de la ciudad que registra una mayor proporción de adultos mayores, por lo que se requiere contar con mejor infraestructura peatonal que de protección a este sector.