Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Los diversos representantes del sector automotriz y de autopartes aseguraron que ya tienen listos los protocolos y medidas de higiene para reabrir las fábricas
09:33 martes 12 mayo, 2020
NegociosCIUDAD DE MÉXICO.- Los diversos representantes del sector automotriz y de autopartes aseguraron que ya tienen listos los protocolos y medidas de higiene para reabrir las fábricas que fueron cerradas para evitar la propagación de coronavirus, por lo que sólo esperan la fecha de inicio por parte de las autoridades mexicanas para comenzar la producción al mismo tiempo que sus contrapartes en Estados Unidos y Canadá. El director general de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Fausto Cuevas, dijo que los protocolos de regreso a las actividades se han hecho de manera coordinada con el resto de la cadena global de América del Norte, por lo que urgió a dar el banderazo de arranque para el sector. “Si nos convertimos en el eslabón que rompe dicha cadena, estamos en el riesgo de que nuestros clientes en Norteamérica puedan buscar alternativas distintas de las que tenemos ahora”, mencionó en video conferencia de prensa. El presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Óscar Albín, expuso que se hicieron pruebas piloto de una jornada de trabajo, con los requerimientos de salubridad para evitar brotes de COVID-19, por lo que podrían reaperturar las actividades el 12 de mayo y abastecer las fábricas en Estados Unidos. “Realizamos pilotos y consultas con 100 empresas de forma teórica y vimos la implementación en cinco empresas de tractocamiones y autopartes para la viabilidad de medidas sanitarias y fue mejor de lo que esperamos, la industria entiende la importancia de hacerlo bien. El objetivo es que los trabajadores se sientan seguros, porque estarán vigilando toda la sanidad”, explicó. La INA anticipa que la producción de autopartes caerá 30% al finalizar el 2020 como consecuencia del cierre de actividades en el sector por la epidemia del nuevo virus, desde marzo comenzó una reducción en la manufactura, en abril fue de cero y en mayo se reporta una ligera producción de insumos para tractores del sector agrícola y tractocamiones. “Si la reapertura se da a más tardar la siguiente semana, los próximos meses estaremos recuperando producción automotriz en dos terceras partes, para terminar en una cifra de 70 mil millones de dólares de valor de producción”, dijo. En tanto, el presidente de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), Miguel Elizalde, sostuvo que esta industria debe ser considerada como esencial, pues las unidades sirven para movilizar insumos, personas y materias que son indispensables para la vida. Adelantó que la industria ya busca aplicar protocolos sanitarios como los que se tienen en otras ramas de alta exigencia para poder iniciar con las actividades en cuanto así lo informen las autoridades. De acuerdo con los datos de ANPACT en abril se reportó una caída de 76.9% en las ventas al mayoreo de camiones pesados y en las ventas al menudeo la disminución fue de 72.1 por ciento. Inversión de largo plazo
Frente a la situación que vive la industria automotriz, de autopartes y camiones pesados, los directivos de las organizaciones pidieron al gobierno medidas claras que incentiven la atracción de nuevas inversiones. Fausto Cuevas, recordó que la industria automotriz es la que mayor aportaciones a la Inversión Extranjera Directa ha dado al país con más de 48 mil millones de dólares en los últimos años. “Es importante conservar a nuestra industria, son inversiones estables no especulativas y de larga historia. El primer fabricante se instaló en 1925, pero por más de 30 años se han mantenido inversiones importantes, por eso necesitamos dar señales claras que estamos coordinados con la cadena global y seguiremos siendo tan competitivos como antes de la crisis sanitaria”, declaró. Dijo que frente a la entrada en vigor del nuevo Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC) los fabricantes no pueden perder clientes en todo el mundo. -- DINERO EN IMAGEN