Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Cuando el famoso SARS, también un Coronavirus, se propagó a cuatro continentes en 2003, los ejecutivos de siete compañías declararon que una de las actividades a las que le dedicaron más tiempo durante la crisis fue gestionar las inquietudes y preguntas de los empleados
00:06 viernes 29 mayo, 2020
ColaboradoresEn últimas fechas hemos estado inundados de información de diferente índole, pero me permito sugerirles a los expertos de Recursos Humanos y a los empresarios PyMEs el informe denominado Gardner, planificación pandémica, respuesta al Coronavirus y otros riesgos emergentes en el que se detalla información clave que te ayudará llevar a cabo una gestión efectiva de tus profesionales y trabajadores, así como de los procesos de RRHH ante situaciones de riesgo. En el informe Gardner (al cual podemos acceder bajo diferentes plataformas) revela algunos consejos y consideraciones para hacer frente a posibles riesgos de manera efectiva. Cuando el famoso SARS, también un Coronavirus, se propagó a cuatro continentes en 2003, los ejecutivos de siete compañías declararon que una de las actividades a las que le dedicaron más tiempo durante la crisis fue gestionar las inquietudes y preguntas de los empleados, incluso cuando el impacto de la enfermedad es limitado la incertidumbre generada puede crear miedo y ansiedad y si a ello le sumamos la inquietud por poder ser infectado o expuesto en el trabajo, la moral y el ánimo aún se ven más afectados. Además, las empresas enfrentan en paralelo a una potencial opinión pública negativa respecto a las medidas tomadas por la empresa y las posibles demandas de los empleados, en caso de no haber reaccionado a tiempo, como resultado afirman desde Gardner ante cualquier crisis los líderes de recursos humanos deben involucrarse en cualquier plan de preparación, contingencia y de respuesta, compartiendo protagonismo y trabajo con los responsables de gestión de riesgos, seguridad, comunicaciones, finanzas y tecnologías de información, incluso cuando el COVID19 esté ya contenido, la compañía permanece aún expuesta a estos riesgos y además la actividad comercial puede continuar viéndose resentida por los estragos de la pandemia con el correspondiente impacto dramático sobre los resultados de la organización. Esta vez es mejor estar preparado, es momento de documentarse, observar y tener en cuenta todas las posibles hipótesis posibles en un buen plan de contingencia, como líder de R.H. también debes de tener en cuenta las opiniones de los empleados creando encuestas específicas o focus group para evaluar la efectividad del plan de respuesta ante la pandemia y las áreas a mejorar en el futuro, pero, ¿Qué acciones debemos tomar frente a esta crisis? ¿Cómo vamos a planificar los preparativos para que esta pandemia o cualquier otra crisis pueda agarrarnos debidamente equipados y preparados para enfrentar estas contingencias? Lo comentaremos en la siguiente emisión. Twitter: @AndradeO77