Vínculo copiado
Líderes de asociaciones civiles señalan que con el cambio de administración municipal se espera que se le dé mas prioridad a generar infraestructura
15:07 miércoles 4 julio, 2018
San LuisAndrés López, integrante de Vida Sobre Ruedas comentó que la nueva administración municipal presidida por Xavier Nava, debe evitar cometer los errores de pasadas administraciones y generar un plan de movilidad de la capital que incluya la creación de infraestructura que proteja al ciclista y evite que continúen habiendo muertes de ciclistas debido a la falta de esta. “El rediseñó de las vialidades y de los cruceros de riesgo, es una prioridad que seguimos viendo, creo en distinto del cambio de administrativo, de color, en la presidencia municipal no ha causado un impacto en la forma en como se ha gestionado la movilidad no motorizada, seguimos que a pesar del cambio de administración la infraestructura ciclista sigue siendo la misma”. Señaló que no solo se requiere la creación de más ciclovías, sino también infraestructura de carriles compartidos, zonas pacificadas y calles con preferencia ciclista, entre otras. También es prioridad atender los cruceros peligrosos para los ciclistas, como lo es Fray Diego de la Magdalena con Vasco de Quiroga, Anillo Periférico, Himno Nacional, Carranza, Reforma, Damián Carmona y Eje Vial. Por su parte, María del Socorro Guerrero León presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia señaló que en la espera de los resultados de quien ocupe la administración municipal, se analizará lo que necesita modificarse y esperar el apoyo por parte del ayuntamiento a los padres de familia dentro de las instituciones escolares. “Lo único que piden que se siga trabajando igual, de la misma manera, que se sigan presentando los apoyos, que se les dé paso a los alumnos que tienen excelente calificación, que se les aporte las becas como tales para que sigan ejerciendo su educación”. Indicó que en los planteles se tiene la petición que se genere una normatividad para que los padres de familia sean obligados a asistir a las reuniones de sus hijos, para mejora apoyo y aprendizaje para los menores.