Vínculo copiado
Al menos 100 comerciantes de 2 rutas de mercados sobre ruedas ya cuentan con una tarjeta con la cual pueden hacer de forma digital sus pagos diarios
16:57 sábado 22 febrero, 2020
San LuisAl menos 100 comerciantes de 2 rutas de mercados sobre ruedas ya cuentan con una tarjeta con la cual pueden hacer de forma digital sus pagos diarios por los espacios físicos que ocupan, y a su vez esta tarjeta contiene la información del propio comerciante, declaró el director de Comercio Municipal, Gabriel Andrade Córdoba. Las rutas de mercados que ya comenzaron con la digitalización son la que se instalan en la plaza principal de la Garita de Jalisco y la que se coloca en Himalaya. “Vamos en un proceso no tanto de credencialización sino de digitalización de los mercados, para poder apoyarlos, para tener claridad y transparencia tanto en los cambios de administración como el día a día de los comerciantes, al día de hoy ya tenemos 2 rutas que están ejerciendo esta parte de tener una tarjeta con la cual pueden hacer un pago de forma digital”. Señaló que, antes de que termine este año se espera llevar a cabo en su totalidad la digitalización de los 7 mil comerciantes de los mercados sobre ruedas, dentro de las 29 rutas activas de mercados que se tiene en la capital. Comentó que, si bien se tiene solicitudes para incrementar el número de estos mercados sobre ruedas, se respetará el acuerdo firmado en 2004 con los propios comerciantes, de no expandir o crear nuevas rutas. “Existen intenciones y proyectos, pero al día de hoy seguimos en mesas de dialogo para ver primero lo que es prudente y benéfico para San Luis, recordemos que se firmó un acuerdo desde el 2004 en el que cual los propios comerciantes piden a la autoridad, que ya no exista esta expansión y esta diversificación de las rutas”. Además señaló que, no se cuenta con un padrón segmentado de comercios ambulantes en las afueras de escuelas, sino que se tiene por calles. “La realidad es que nosotros no tenemos nuestro padrón de comerciantes en la vía pública, no está segmentado por escuelas, yo podría dar la cantidad de comercios que existen por calle, pues es la forma en que está constituido nuestro padrón”.