Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
La visión de ciudad inicia desde con el liderazgo de un proyecto político, Barcelona en España y Curitiba en Brasil son un ejemplo.
22:59 jueves 19 noviembre, 2020
Colaboradores
Joan Clos es un político español, fue alcalde de Barcelona durante nueve años (1996-2007), en ese periodo logró una transformación fascinante para colocar a su ciudad como un ejemplo de urbanismo moderno y de calidad de vida. A partir de octubre de 2010 y hasta enero de 2018, fue Director Ejecutivo del Programa de Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (ONU-HABITAT), en ese tiempo logró participar en los Objetivos de Desarrollo Sostenible, uno de ellos reconoce la importancia de las ciudades, además impulsó la Conferencia Hábitat III, y coordinó los trabajos para diseñar y presentar la Nueva Agenda Urbana. A partir de este año, preside la Asociación de Propietarios de Vivienda en Alquiler (Asval), organización española de grandes inversionistas inmobiliarios. Jaime Lerner es un arquitecto, urbanista y político brasileño, fue alcalde de Curitiba en tres ocasiones entre 1971 y 1992, y gobernador del estado de Paraná en dos periodos (1995-2002). Es reconocido por su liderazgo urbanístico que permitió convertir a Curitiba en referente internacional de ciudad sustentable. En 1975, Lerner fue Consultor de Asuntos Urbanos de la Organización de las Naciones Unidas, desde entonces piensa que toda ciudad es un agente de transformación. Por todo su trabajo urbano, la UNICEF lo condecoró por sus programas “De la Calle a la escuela” y “Protegiendo la vida”; además, recibió el Premio Príncipe Claus, el Premio mundial de tecnología para el transporte, y el Premio Sir Robert Mathew por mejorar la calidad de los asentamientos humanos. En nuestra ciudad, los tiempos políticos han iniciado nuevamente, el próximo año es electoral, y como es tradición, la atención se centra primero en las alianzas, la elección de candidatos, y finalmente en la elección de representantes con las votaciones. A lo largo de este proceso los discursos compiten por la atención del electorado, la imagen, el uso de los medios, de la tecnología y la estrategia de campaña son los principales instrumentos para garantizar el triunfo. Los analistas tienen recursos para diseminar los discursos, destacar las principales ideas y los planteamientos, nosotros como ciudadanos debemos tener la responsabilidad de estar bien documentados y seleccionar aquella información que nos permita tomar nuestra mejor decisión. En materia urbana, habremos de analizar las propuestas y estrategias para transitar hacia una mejor ciudad, por ello, debemos conocer qué visión de ciudad tiene cada candidato, cual será el sello que le imprima a la ciudad, y cuáles los beneficios para las personas y su calidad de vida. Resolver problemas urbanos es un tema de largo plazo, que se puede atender con visión y liderazgo, estos dos elementos son las bases en el diseñó para la ciudad. Barcelona y Curitiba lo lograron de la mano de personas que entendieron la ciudad, cómo cambiarla y cómo centrar la atención en las personas. Barcelona apostó por una reconversión urbana, por su parte, Curitiba diseñó un modelo de ciudad centrado en el transporte. Escuchemos con atención las diversas propuestas sobre la ciudad para San Luis Potosí.