Vínculo copiado
Todos, espero nos digan qué harán, cómo y de dónde saldrá el recurso para erradicar la pobreza extrema, superar el rezago educativo, que se tenga acceso a la salud...
01:55 domingo 7 marzo, 2021
EN LA OPINIÓN DE CLAUDIO GARCÍAArrancaron las campañas en tierra potosina, dos son candidatas y siete candidatos que aspiran a la gubernatura de San Luis Potosí los cuales abrieron fuego electoral a partir del pasado día cinco. A primeras horas del viernes en la Plaza Aránzazu escuchamos a Mónica Rangel, candidata por Morena, plantear tres programas de llegar a la gubernatura, uno dirigido a las mujeres que llamó “Mujeres Juntas”, donde se les reconocerá el esfuerzo que realizan, incluirá dónde dejar a sus hijos e hijas, seguridad y no más violencia. Un segundo programa donde se protegerán los buenos empleos y habrá inversión pública y privada, claro con los buenos empresarios, apoyo a emprendedores y se atenderá la salud y educación. El tercero encaminado a garantizar la paz social, recuperar la tranquilidad, combate a la inseguridad y contener la delincuencia. Bien por ella, dijo los qué haría, pero no dijo cómo los haría y mucho menos de dónde saldría el recurso. Mientras esto sucedía en el Jardín de San Miguelito un “pollo” esponjosos y verde arengaba pio tras pio a unas personas que sin sana distancia se congregaron para escucharlo decir que se privilegiarán las medidas sanitarias, ofreció reconstruir la paz y seguridad y reforzará el sistema de salud, creo que para vivir sin miedo. El candidato de la coalición “Juntos haremos Historia”, Ricardo Gallardo Cardona, tampoco dijo de dónde saldrían los recursos ni cómo le hará para que San Luis Potosí viva sin miedo. Casi a la misma hora pero en la explanada del asta monumental de la bandera, Juan Carlos Machinena, ofrecía trabajar por la reconstrucción del San Luis de la Patria, el arquitecto candidato de Fuerza por México reconoció que hay un problema de inseguridad, pero no dijo cómo lo resolvería si el voto popular le favorece. Ya más tarde, con la claridad del sol y el calor a lo que daba, frente el esplendoroso Teatro de la Paz, Adriana Marvelly Costanzo Rangel, la candidata por Movimiento Ciudadano, adornada en un look a cuadros de saco y pantalón que hacía resaltar su blusa naranja se pronunció contra la violencia, la corrupción, la desigualdad y la falta de oportunidades para quienes más lo necesitan. Su proyecto será construido pensando y para los jóvenes y que también que su trabajo será por la mujeres y para que ninguna mujer muera por decidir sobre su cuerpo y que `podrán caminar seguras. Pero no dijo cómo le hará, ni de dónde saldrán los recursos. Adrián Esper Cárdenas, el candidato de encuentro ciudadano, con su carísima tejana se comprometió a tener patrullas ecológicas (¿las de millón de pesos?), apoyó la legalización de las drogas y que exista un arma en los hogares. Pretenderá una segunda enmienda al estilo gringo o tendrá influencia trumpista. En el estadio de beisbol y con controles al ingreso se realizó el mitin, muy a la antigua hasta en tono de voz, del candidato por la Coalición “Sí por San Luis Potosí”, Octavio Pedroza Gaitán, aunque en la caravana vehicular que lo antecedió no se respetó mucho que digamos la sana distancia, antes del inicio, en el 20 de noviembre se intentó. En cuanto a lo que se dijo hubo claridad para señalar quiénes no deben de llegar a gobernar San Luis Potosí, por pillos. Y bajo la premisa de ir a la segura en valores se recompondrá el tejido social, mencionó la experiencia, honestidad y decencia y que se presentará en la campaña un plan específico para la campaña. Todos, espero nos digan qué harán, cómo y de dónde saldrá el recurso para erradicar la pobreza extrema, superar el rezago educativo, que se tenga acceso a la salud, una vivienda digna y sobretodo alcance para la canasta básica. De entrada los mítines en los partidos que podrían ganar la gubernatura no fueron diferentes a lo acostumbrado, fueron los mismo de siempre, reunir personas que fueron, unos por convicción otros solo por lo que se puede dar a futuro, vamos que los vieran y otros por la clásica torta y el refresco, algunos traídos en camiones pagados por los caciques de siempre. No fueron tan responsables los organizadores ni capaces de imaginar otras formas, aunque sus asesores sean, vengan de otras tierras, enviados por sus dirigencias. Por lo pronto puro rollo, veremos si corrigen, sino que ni se quejen de la poca votación el 6 de junio. DETALLES Marvelly planteo caras nuevas para los jóvenes pero estuvo rodeada de dos dinosaurios de la política, la Yucateca Ivonne Ortega y Eugenio Govea, como que el discurso no va con la presencia de los dinos, En el 20 de noviembre muchos jóvenes con logos del Pan en sus camisas, pero no los cuestionen por la historia y principios de su partido porque ni idea tiene. Deben darles un cursito. Los priistas fueron del edificio de su partido al estadio caminando, les queda cerca de su sede, no tan alegres pero fieles. Los amarillos llegaron como en pequeñas parvadas, bueno los pocos que quedan. Y con su logos en playera los entenados del vitalicio dirigente de Conciencia Popular. El copión en el discurso fue Marko Cortes, pues el dirigente nacional del, sino PAN reprodujo las palabras de su coordinador de diputados en la Cámara baja, Juan Carlos romero Hicks, en cuanto a las crisis que sufre el país: económica, corrupción, seguridad y de instituciones, palabras más, palabras menos. El dirigente estatal del Pan seguro se puso sombrero para que no le cayera lo que aventó pa` rriba, porque eso de afirmar que la gente está cansada de que los políticos no cumplan sus compromisos le queda como anillo al dedo, él no cumplió con su compromiso de no aceptar ninguna candidatura mientras estuviera como dirigente estatal del blanquiazul, pero resulta que acepta ser diputado plurinominal. Congruencia pues. Y póngase el sombrero no le vaya a caer.