Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
El INSABI del actual gobierno no ha mejorado en ningún sentido el ya tan extrañado Seguro Popular
23:54 jueves 12 agosto, 2021
ColaboradoresCon una pandemia que regresa si cabe aún con más fuerza y un sistema de salud nacional por los suelos, el tema del Instituto de la Salud y el Bienestar se ha manejado entre cortinas de humo y falsas expectativas, no hay que hacer mucho ruido para no destapar lo que a leguas se ve como una inconsciencia más de esta mal llamada transformación.
El INSABI del actual gobierno no ha mejorado en ningún sentido el ya tan extrañado Seguro Popular, lo que si es que ha generado más problemas y menor eficiencia. Una de las principales promesas durante la campaña del presidente López Obrador fue la eliminación del Seguro Popular, AMLO siempre dijo que ni era seguro ni era popular… Todo lo que viene de PAN o PRI debe ser eliminado y los esquemas de salud no son una excepción.
El seguro popular tuvo un mal inicio aunque con el tiempo mejoró para poder brindar salud a una mayoría que ahora está desprotegida. Originalmente los recursos se calculaban con base al número de familias, de acuerdo con el promedio de integrantes calculado por INEGI. La afiliación no se daba siempre por familias completas, muchas eran unipersonales provocando un sobrefinanciamiento durante sus primeros años, error resuelto cuando se cambió la regla para calcular el financiamiento con base en individuos y no familias para mejorar la gestión. La prueba y error daba lugar a un sistema que buscaba la cobertura de por lo menos 100 millones de mexicanos, anteriormente eran 45 los que gozaban de esta prestación.
Otra controversia con el Seguro Populas fue el incentivo de brindar salud a una población económicamente informal, con esta cobertura se dificultaba la formalidad y con ello el pago de impuestos que pudieran ayudar al gasto. Aquellas razones por las que se eliminó son hoy multiplicadas para un INSABI, este Gobierno populista debería entender que no es correcto destinar grandes cantidades de dinero hacia un segmento poblacional que por decisión propia no contribuye lo que le corresponde.
La economía mexicana tiene un área de oportunidad en la formalización de pymes que gozan de entradas de capital pero que nada abonan en el esquema tributario, la ventaja injusta debería regularizarse por medio de la regulación a los accesos a la salud, prestación pagada por y para todos.
Hoy la falta de medicamentos, la pésima cobertura, la mala gestión de los recursos y muchos temas más han hecho que el seguro popular muriera siendo el INSABI una propuesta fallida. Era más fácil formalizar un amplio porcentaje de economía informal, regularizar procesos para la inscripción a los sistemas de salud y gestionar recursos por Estado que tirar todo por la ventana, tal y como están las cosas, quedarnos como el perro de las dos tortas.
Javier Rueda
@ruedac