Vínculo copiado
Exclusiva
Expertos e Iniciativa Privada evalúan sus propuestas de campaña y le sugieren al virtual ganador de la alcaldía ideas para fortalecerlas
23:10 martes 3 julio, 2018
San LuisLa mayoría de los potosinos le dieron su respaldo a Xavier Nava Palacios para que sea alcalde de la capital potosina por los próximos tres años. Expertos hablan de que los principales retos para el alcalde electo serán el combate a la inseguridad y la corrupción, por lo que dijeron que es necesario fortalecer las propuestas que emitió durante los 2 meses de campaña. Xavier Nava Palacios obtuvo aproximadamente el 43.5 por ciento de los votos, es decir que poco más de la mitad de los potosinos que acudieron a sufragar no votaron por él. Este porcentaje le dio una ventaja de casi 19 puntos sobre el segundo lugar de la contienda, que fue el perredista Ricardo Gallardo Juárez, quien obtuvo el 24.5 por ciento de los votos. SEGURIDAD, EL PRINCIPAL RETO En materia de seguridad, Xavier Nava propuso mejorar las prestaciones y condiciones laborales de los policías municipales, elevar el rango de la Dirección General de Seguridad Pública Municipal (DGSPM) a una Secretaría de Protección Ciudadana y Dotar a los elementos de armamento no letal. Marco Antonio Zavala Galeana, ex regidor capitalino, consideró que la propuesta de Xavier Nava en materia de seguridad está muy bien consolidada, además destacó la propuesta de crear una Secretaría de Protección Ciudadana, en la cual consideró que no solo debe incluirse a la Policía Municipal, sino también a la Dirección de Protección Civil, con el fin de darle mayor eficiencia a esta dependencia, en temas como la actualización de los atlas de riesgos. URGE MEJORAR SERVICIO DE AGUA Otro problema toral de la ciudad es el agua, en este sentido, Nava Palacios propuso captar más agua impulsando la construcción de dos o tres nuevas presas e invertir mil millones de pesos en la rehabilitación de la red hidráulica de la ciudad. Raúl Martínez Jiménez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), consideró poco viable la propuesta de invertir mil millones de pesos en la red hidráulica, dado que es un recurso que el Ayuntamiento no tiene, sin embargo, dijo que sí es necesario rehabilitar la red hidráulica, aunque sea con menos recurso del prometido en campaña. ¿CÓMO FRENAR EL CAOS VIAL? El alcalde electo, durante su campaña, también se comprometió a poner a operar nuevamente al Instituto Municipal de Planeación (Implan), reestructurar el Plan de Centro de Población y conformar un patronato en materia de planeación urbana. Jaime ChalitaZarur, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), mencionó que la autoridad municipal deberá implementar campañas de promoción y ofrecer incentivos para que los potosinos hagan uso racional del automóvil, principalmente cuando se trasladan a Zona Industrial. Esta estrategia deberá consistir en motivarlos a que dos o más personas compartan un mismo vehículo, a fin de reducir el tráfico en Carretera 57. ¿VIGUE DEJARÁ DE RECOGER LA BASURA DE SLP? Nava Palacios también propuso crear un modelo de asociación público-privado para prestar el servicio de recolección, manejo y disposición de basura, que hoy presta la empresa Vigue-Red Ambiental, así como rescatar el Rastro Tipo Inspección Federal (TIF) y hacer más eficiente el cobro del impuesto Predial. ¿HABRÁ TRANSPARENCIA? Nava Palacios fue uno de los pocos candidatos en San Luis Potosí que presentó su declaración #3de3, aunque esta fue cuestionada respecto de su veracidad; sin embargo, fue un candidato que siempre se pronunció a favor de la transparencia en el Ayuntamiento. Los entrevistados coincidieron también en que el combate a la corrupción será uno de los retos de esta próxima administración, sin embargo, también consideraron necesario la digitalización de trámites municipales, a fin de evitar las denominadas “mordidas” que se dan en la administración municipal y eliminar los esquemas de corrupción en la Policía Municipal. + INFO PROPUESTAS QUE REALIZÓ EN CAMPAÑA >Mejorar prestaciones de policías. >Elevar el rango de la Dirección General de Seguridad Pública a una Secretaría de Protección Ciudadana. >Dotar a los elementos de armamento no letal. >Invertir mil mdp en reestructurar la red hidráulica. >Construir 2 o 3 nuevas presas. >Recuperar al Implan. >Reestructurar el Plan de Centro de Población. >Conformar un patronato en materia de planeación urbana. >Modelo Público-Privado para la recolección, manejo y disposición. >Hacer más eficiente el cobro del Predial. >Rescatar el rastro TIF.