Vínculo copiado
Jorge Ovidio Robledo dejó el cargo por una resolución judicial que consideró irregular su nombramiento, por lo que no debería recibir finiquito
07:26 jueves 3 diciembre, 2020
San LuisEl Congreso del Estado no debería pagarle un finiquito a Jorge Ovidio Robledo, ex titular de la Unidad de Evaluación y Control (UEC) de la Comisión de Vigilancia, toda vez que se trata de un despido justificado basado en una resolución de un juez, que consideró que su elección fue ilegal, dado que la convocatoria que se emitió era discriminatoria, al imponer un requisito de edad, declaró José Mario de la Garza Marroquín, analista jurídico. Pese a ello, diputados insisten en que le harán un pago a Jorge Ovidio Robledo por la terminación de la relación laboral, aunque el presidente de la la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el Congreso local, Mauricio Ramírez Konishi, dijo que a este pago no se le puede llamar finiquito
.
“No hay un finiquito porque no se le despidió. Terminó su relación laboral por una causa ajena al Congreso, completamente. Nada más le tocan sus proporcionales y esas son las cantidades que se le van a tener que entregar por derecho que le corresponden”. En este sentido, contradijo la postura de Ciudadanos Observando quien exigía incluso que el salario de Ovidio Robledo fuera devuelto, pues el legislador destacó que la resolución del Tribunal, que dejó sin nombramiento al ex titular, no pide la devolución del dinero, sino la expedición de una nueva convocatoria. “No se hizo una mala praxis, o que el contador tuvo un mal desempeño; sino que en función a como estaba la ley el Congreso expidió una convocatoria, no hizo mal en expedirla. La persona que se inconformó por la cuestión de la edad, no quiere decir que el contador haya hecho mal su trabajo o de manera incompleta”. Además, Marite Hernández, integrante de la Comisión de Vigilancia, reconoció que a Ovidio Robledo se le deberán reconocer sus derechos laborales, pero dijo que deberá ser una “cifra justa, pero reducida”. “Desconozco si el finiquito el Congreso lo estipula o si simplemente se tendría que rescindir de su contrato de manera definitiva. Es una persona que tiene derecho, no considero que se le pueda quitar de manera contundente, que sea algo justo, algo prudente, no elevado, que realmente contribuya a sus derechos laborales”. El Poder Legislativo emitirá una nueva convocatoria para que los participantes accedan a la posibilidad de ser el nuevo titular de la UEC.