Vínculo copiado
Se determinó reencauzar la denuncia al CEEPAC, por ser el órgano competente para valorar preliminarmente y en su caso, investigar, y determinar lo conducente sobre la violencia política de género
07:57 miércoles 11 diciembre, 2019
San LuisMenos de 24 horas después de que la magistratura recibió el asunto, en sesión pública que se realizó a las 11:45 pm, el pleno de la Sala Monterrey resolvió el juicio ciudadano, en el que la alcaldesa de Zaragoza Paloma Bravo solicitó, que se concedieran mayores medidas cautelares de las otorgadas por el Tribunal de San Luis Potosí. Al respecto, por unanimidad de votos, la Sala Monterrey bajo un análisis con perspectiva género y la visión más favorable para el interés de la posible víctima, determinó conceder como medidas de protección: a) Separar temporalmente a Rafael Cárdenas del cargo de regidor hasta que la autoridad competente resuelva y se pronuncie sobre la seguridad de la posible víctima; b) Prohibir al denunciado acercarse, por sí o por terceros, al lugar donde se encuentre la posible víctima; y c) Ordenar la asignación de una escolta por parte de la Secretaría de Seguridad Pública Federal, para evitar un atentado contra su integridad física o su vida. Por otra parte, se determinó reencauzar la denuncia al Consejo Estatal Electoral, por ser el órgano competente para valorar preliminarmente y en su caso, investigar, y determinar lo conducente sobre la violencia política de género en perjuicio de la actora, en el entendido de que las medidas del Tribunal Local y la Sala Regional deben surtir totalmente sus efectos hasta en tanto el Consejo Estatal se pronuncie sobre su vigencia y alcance definitivo.