Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Recordarán que la semana anterior estuvimos hablando más allá de la inteligencia emocional, lo que trasciende hoy en esta nueva época, así como la inteligencia espiritual, también llamada existencia o vital, no sé exactamente si es lo mismo puesto que he leído varias definiciones de inteligencia espiritual, pero me gustaría destacar éstas por su relación con las nuevas organizaciones del siglo XXI
07:21 domingo 7 febrero, 2021
ColaboradoresRecordarán que la semana anterior estuvimos hablando más allá de la inteligencia emocional, lo que trasciende hoy en esta nueva época, así como la inteligencia espiritual, también llamada existencia o vital, no sé exactamente si es lo mismo puesto que he leído varias definiciones de inteligencia espiritual, pero me gustaría destacar éstas por su relación con las nuevas organizaciones del siglo XXI. Según Danah Zohar e Ian Marshall, la inteligencia espiritual se distingue por la siguientes características: capacidad de ser flexible, poseer un alto nivel de conocimiento de sí mismo, capacidad de afrontar y trascender el dolor y sufrimiento, la capacidad de ser inspirado por visiones y valores, reluctancia a causar daños innecesarios, tendencia a ver las relaciones entre las cosas, marcar tendencia, preguntar por qué y pretender respuestas fundamentales, facilidad para estar contra las convenciones, pero, ¿qué les parece? a mí me parecen características imprescindibles para trabajar en cualquier organización de nuestro ciclo, para Tony Buzan, la inteligencia espiritual es la forma como cultivamos las cualidades vitales de la energía, el entusiasmo, el coraje y la determinación, así como la protección y el desarrollo del alma, el sugiere diez formas para despertar el poder de la inteligencia espiritual, que incluye una visión global y de la vida, tener un propósito, desarrollar la compasión, la caridad, la gratitud, descubrir el poder de la risa y de vivir, una actitud de entusiasmo, amor ilimitado, sentido de aventura, confianza y sinceridad, así como reconocer la importancia de la paz, los rituales espirituales y el poder del amor. La inteligencia espiritual nos ayuda a recuperar, entre otras cosas, el coraje para hacer las cosas que de verdad queremos hacer, nos ayuda a conectarnos con nuestro propósito evolutivo. Otro aspecto que me gustaría destacar es que la inteligencia espiritual es una inteligencia con visión universal, funcionaría como un marco dentro del cual actuaría el coeficiente intelectual y la inteligencia emocional para expresar así nuestras capacidades y mejorar nuestra vida y la de los demás, este es otro aspecto poderoso de la inteligencia espiritual. Hasta ahora todas las teorías hablan de uno mismo, de conócete a ti mismo, gestionar tus emociones, etc. La inteligencia espiritual se eleva y trasciende a las otras inteligencias, nos hace evolucionar como humanidad, nos aporta un paso más, mejorar la vida de los demás, trascender, elevarnos, el foco ya no eres tú mismo sino también los demás. Cambiar el mundo es la única inteligencia que opera con visión universal, de nuevo, necesario en las nuevas organizaciones. Como siempre, quedan preguntas para reflexionar profundamente: ¿Cómo desarrollar la inteligencia emocional o espiritual en un entorno laboral? ¿Cómo la integramos en un mundo profesional sin perder de vista los resultados? ¿Existe un estilo de líder espiritual y orientado a resultados? Seguiremos comentando acerca de este tema en la siguiente emisión.
Twitter: @AndradeO77