Vínculo copiado
En el año se han realizado 4 mil 148 visitas de control sanitario a restaurantes.
20:49 jueves 21 diciembre, 2017
San LuisComo parte de las acciones que se realizan durante la temporada
decembrina y de año nuevo, la Comisión Estatal de Protección Contra Riesgos
Sanitarios intensifica las acciones de vigilancia y control sanitario a los
restaurantes, toda vez que durante el presente periodo la demanda tiende a
incrementarse.
Cabe destacar que la vigilancia y control sanitario de los
restaurantes de las cuatro zonas del estado se realiza de manera permanente
durante el año; sin embargo estas acciones se intensifican en temporadas de
mayor demanda como lo es Cuaresma, Navidad, Año Nuevo, Día de las Madres y
Fiestas Patrias.
El intensificar las acciones de revisión, muestreo y fomento en
los restaurantes tiene como finalidad prevenir en los consumidores alguna
enfermedad o intoxicación por un inadecuado manejo de alimentos, por lo que
durante las visitas a estos establecimientos se otorga asesoría al personal en
materia de manejo y preparación, almacenamiento, recepción de materia prima,
refrigeración, congelación, descongelación, lavado y desinfección de frutas y
vegetales así como lavado de manos, además de entregar material de apoyo como
plata coloidal, cubre pelo, gel antibacterial y cloro en pastillas.
La Secretaría de Salud de Gobierno del Estado recomienda a la
población que tiene contemplado acudir a algún restaurante con motivo de las
fiestas decembrinas y de año nuevo, observe que el establecimiento cuente con
Aviso de Funcionamiento vigente, limpieza del lugar, así como la pulcritud de
su personal, además de que los productos que se ofertan presenten buen aspecto.
Durante las visitas de verificación se revisa que los restaurantes
cumplan con los lineamientos que marca la norma, tal es el caso de adecuado
manejo y almacenamiento de alimentos, control de fauna nociva, limpieza del
lugar, pulcritud del personal que elabora o maneja los alimentos, además de que
el restaurante cuente con servicio de drenaje y agua potable y cumpla con lo
dispuesto en la Ley General para el Control del Tabaco.
Por lo que respecta al personal que elabora los alimentos se
solicita que se realicen de manera periódica análisis médicos y que utilice
insumos como cubre boca, cubre pelo y mandil; en caso de que se detecten
anomalías que pongan en riesgo la salud de la población en estos
establecimientos, se aplican las medidas de seguridad como son: suspensión de
actividades o destrucción de productos, según sea el caso. De enero a la fecha,
personal operativo ha realizado un total de 4 mil 148 verificaciones sanitarias
a igual número de establecimientos, así como muestreos de alimentos para su análisis,
lo que derivó en la aplicación de 29 suspensiones temporales así como la
destrucción de 89 kilogramos de alimento por encontrarse en mal estado o mal
conservado.