Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
En 2019 se realizaron 21% más suspensiones de tomas de agua que el año pasado, con más de 178 mil suspensiones
01:13 viernes 10 enero, 2020
San LuisEn 2019, entre enero y noviembre, el Interapas efectuó 178 mil 383 suspensiones de tomas de agua, debido a usuarios que tenían adeudos con el organismo de más de dos bimestres, lo que significa un incremento del 21 por ciento, con respecto a las 147 mil 134 tomas suspendidas en el mismo periodo de 2018, de acuerdo a información del organismo, publicada a través de la Plataforma Estatal de Transparencia.
El mes con mayor número de suspensiones fue julio, con un total de 25 mil 160 y el que tuvo menos fue octubre con solo 633 tomas suspendidas. El vocero del Interapas, Humberto Ramos Contreras, explicó que la suspensión del servicio no se efectuaba en administraciones anteriores, sin embargo, a partir de este trienio se decidió tomar esta medida para quienes tienen más de dos bimestres sin pagar el servicio.
La suspensión del servicio no es total, dado que el organismo deja a las viviendas con la suficiente agua para realizar un consumo mínimo, tal como lo establece la ley, con el fin de no violar el derecho de los ciudadanos al acceso al vital líquido; además comentó que no hay una zona de la ciudad específica en donde se realicen más suspensiones.
ERRORES EN LA FACTURACIÓN
El Interapas también reporta que entre enero y noviembre de este año efectuó 11 mil 768 correcciones en la facturación de usuarios, lo que significa un 36 por ciento menos que las 18 mil 461 efectuadas en el mismo periodo del año pasado. Del total de correcciones, 709 fueron por prescripción, es decir que se cancelan deudas que tienen más de 5 años sin cobrarse.
En noviembre, por ejemplo, se efectuaron 541 correcciones, de las cuales el 21.2 por ciento fueron por promedio improcedente, 100 por prescripción, 88 por fuga interna, 68 se decretó como cargo improcedente y 46 por incremento de consumo sin explicación.
Humberto Ramos dijo que, cuando existe un alto consumo de agua en una vivienda, el Interapas acude a revisar y si se determina que hay una fuga interna, que fue reparada por el usuario, el organismo procede a corregir la facturación de ese bimestre y ajustarla de acuerdo a un promedio de consumos de bimestres pasados, con el fin de que el usuario no pague agua que no consumió.
El mes de mayo fue el de mayor número de errores en la facturación, con un total de 1 mil 534, mientras que el que tuvo menor cantidad de correcciones en los cobros fue noviembre con solo 541 ajustes a cobros de usuarios del organismo.