Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Estos días nos hemos encontrado con el intercambio de misivas entre Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, las cartas están orientadas a buscar una relación económica entre los dos países y de mutuo beneficio, así lo entiendo yo.
00:12 viernes 27 julio, 2018
DE DÍA EN DÍAEstos días nos hemos encontrado con el intercambio de misivas entre Donald Trump y Andrés Manuel López Obrador, las cartas están orientadas a buscar una relación económica entre los dos países y de mutuo beneficio, así lo entiendo yo. La carta enviada por López Obrador, fechada el día 12 de julio destaca cuatro elementos que propone tratar: comercio, migración, desarrollo y seguridad. Elementos que son fundamentales y primordiales su resolución, según el mensaje, para continuar en una relación bilateral fructífera para ambas naciones. Con relación al comercio, lo que propone es retomar cuanto antes las negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, con el equipo negociador del gobierno actual pero que su personal de transición también estaría presente. Otro punto importante en este rubro es que menciona a los tres países (Canadá, Estados Unidos y México), cuando Trump había mencionado, no hace mucho, que tal vez se iría por la vía de tratados bilaterales con cada país. Este día, también los representantes del gobierno de Canadá y México confirmaron que las negociaciones serán trilaterales y que así se mantendrían. Otro detalle es que en la respuesta de Trump a esta carta, consideró que una renegociación exitosa del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) “nos guiará a más empleos y mejor pagados para los trabajadores mexicanos y estadounidenses, que tan duro trabajan”. Sin embargo, el presidente de la Unión Americana advirtió que esta renegociación “tiene que ser rápida”, ya que “de otra manera tendré que elegir un camino muy distinto al presente”. Si no se acelera la negociación. Una vez más presionando y tratando de hacer las cosas a su conveniencia. Otro elemento a destacar son los planes económicos para el país para atacar la migración hacia los Estados Unidos. Escribe acerca de la generación de empleos, corredores económicos, reactivar zonas económicas y que la gente tenga trabajo y así se evite tanto la violencia como tener que dejar sus hogares para buscar oportunidades en los Estados Unidos. Esperemos que los planes y propuestas para esta relación sean de verdad benéficos para la economía de nuestro país y se lleven a cabo de l forma que el presidente electo lo está pensando.