Vínculo copiado
#ESNOTICIA
#ESNOTICIA
Exclusiva
El rompimiento le cobrará factura al PAN en próximas elecciones prevé senador
10:51 lunes 9 octubre, 2017
MéxicoSan Luis Potosí, México (09 Octubre 2017).- La salida de Margarita Zavala del Partido Acción Nacional (PAN) fue a causa de la “cerrazón” del dirigente nacional de este ente político quien mantiene una doble “cachucha” como aspirante a la candidatura presidencial y como líder del blanquiazul, considero Javier Lozano, senador de la República, en colaboración para WFM 100.1. Indicó que esta fractura debilita al partido porque con la salida de Zavala Gómez del Campo el Frente Ciudadano será enviado a la tercera posición en preferencias; y a Margarita Zavala porque la obliga a contender a través de la vía independiente, con todos los retos que esto significa. Expuso que la unidad del partido fue un aspecto que debió de priorizar la dirigencia partidista que celebró el triunfo, en las elecciones pasadas, en entidades en donde no se había dado la alternancia, pero se confundieron las cosas y esa “soberbia”, se refleja ahora en el PAN. Agregó que el método político que ha mantenido Ricardo Anaya se refleja en sus colaboradores que se expresan con un lenguaje intolerante, cuando existía confianza en que esta dirigencia fuera diferente a la de Gustavo Madero. Sugirió que el PAN ha sido tomado por la dirigencia nacional, por ello es que las dirigencias estatales se mantienen a su favor, ya que desde el ámbito nacional es que surge el recurso que reciben “están con la dirigencia (…) porque reparte la baraja, más que respeto es una práctica de la zanahoria o el garrote”, resaltó. Dijo que los grandes beneficiarios de este rompimiento son el PRI y Andrés Manuel López Obrador y lamentó que la dirigencia nacional no tenga claro que no sólo se trata de la candidatura a la presidencia, sino que en estas elecciones están en juego las gubernaturas de 9 estados. Aseguró que la única salida es que desde el Congreso de la Unión quienes han sido llamados “los rebeldes del senado” generen visibilidad en los temas de agenda legislativa y en materia de política electoral.