Vínculo copiado
Para el segundo debate, INE invitará a participar a un total de 42 ciudadanos de Tijuana que no hayan definido su prefencia electoral
09:44 miércoles 25 abril, 2018
MéxicoPara el segundo debate presidencial, el Instituto Nacional Electoral (INE) invitará a participar a un total de 42 ciudadanos que no hayan definido su preferencia electoral. Benito Nacif, presidente de la Comisión de Debates de dicho órgano, explicó que el público que formará parte de la nueva dinámica será seleccionado a través de dos filtros: uno aleatorio y mediante entrevistas. Entrevistado luego de una reunión privada con consejeros, Nacif detalló que esos invitados al debate serán residentes de la ciudad fronteriza de Tijuana, donde se llevará a cabo el segundo debate. "El método para la selección es aleatorio, por sorteo, para personas con determinados perfiles que todavía siguen pensando por quién van a votar", explicó el consejero. "A partir de eso, habrá entrevistas y empezará a hacerse una segunda selección hasta llegar a los 42 que esperamos que estén en el set de televisión en el debate. La selección parte de una muestra aleatoria de toda la ciudad de Tijuana y a partir de eso empieza el proceso de entrevistas". El consejero confirmó que los integrantes de ese público podrán realizar preguntas de manera directa a los cinco candidatos presidenciales. Por otro lado, Nacif confirmó las declaraciones del presidente del INE, Lorenzo Córdova, en el sentido de que será necesaria una ampliación presupuestaria para financiar los tres debates. También reiteró que las adecuaciones realizadas por la incorporación reciente de un quinto candidato a la contienda fueron, en parte, la motivación del incremento. -- Reforma